El viernes pasado cerca del mediodía, profesionales del servicio de solución alternativa del conflicto visitaron las instalaciones de la policía comunitaria. El encuentro se enmarcó dentro de las periódicas visitas que realiza el Ministerio Público Fiscal a dependencias policiales. Entre los temas abordados estuvo el trabajo de “proximidad” que desarrollan los preventores en distintos barrios de la ciudad.
Se encontraban presentes Andrés Alvarellos, Fernando Palindra, Carla Pérez Munuera, profesionales del servicio de solución alternativa del conflicto, como también Miguel Huiscaman, subcomisario y diversos suboficiales integrantes de la dependencia.
Luego de escuchar al Sub. Crio. Huiscaman, se debatió sobre el particular concluyéndose que, resulta cada vez más complejo cualquier tipo de intervención comunitaria en razón de las características multiproblemáticas de los temas en que se interviene; en los cuales, no solamente se presenta la cuestión especifica y puntual a tratar, sino que en el mismo caso subyacen situaciones de violencia extrema; adicciones; conflictos entre vecinos por antagonismos vinculados a la nacionalidad, pertenencia a sectores barriales o simplemente por cuestiones de poder; violencia de género con menores en riesgo, entre otros.
Si bien la división comunitaria de Comodoro Rivadavia, cuenta con un espacio físico adecuado para el desenvolvimiento de sus tareas, es evidente que su labor principal, fuera de lo administrativo, sería cubrir todos los requerimientos que surgen de los barrios de la ciudad, trabajo este que no logra ejecutar en su totalidad; ya sea por lo reducido de su personal o la falta de disponibilidad de móviles (cuenta con un solo vehículo).
Cabe destacar que los cuerpos policiales denominados de proximidad, constituyen un elemento por demás valioso en la prevención del delito y en el abordaje a diversos conflictos comunitarios. Es por ello, en la necesidad de contar con mayor presencia de las divisiones comunitarias para logar este fin.
Video: