Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Otorgan detención domiciliaria a Nadia Kesen

 

Audiencia de revisión por el homicidio de Domingo Expósito Moreno

Al concluir la audiencia la mañana del martes la jueza natural de la causa resolvió morigerar la prisión preventiva que venía cumpliendo la imputada Nadia Kesen y sustituirla por una menos gravosa, su prisión domiciliaria hasta que finalice la investigación. El acto se llevó a cabo en sede de los tribunales penales por el homicidio del ciudadano español Domingo Expósito Moreno acontecido el 25 de junio de 2014. El defensor solicitó la detención domiciliaria de la imputada, en tanto que el fiscal y la querella se confirme la prisión preventiva de Kesen hasta el próximo 9 de febrero.

El suceso fue presidido por Raquel Tassello, jueza penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Adrián Cabral, fiscal general; la querella fue ejercida por Sergio Romero; en tanto que la defensa de Kesen la realizó Guillermo Iglesias, abogado particular de la misma.

Kesen1Kesen2Kesen3

En un primer momento, el defensor solicitó la modificación de la prisión preventiva de Kesen por la de prisión domiciliaria. Recordó que la medida de coerción le fue impuesta a Kesen en la audiencia de control de detención y luego fue ratificada por dos jueces. Recordó que los coimputados Velázquez y González están con detención domiciliaria con salidas laborales. Ello cuando los avances de la investigación dan que el supuesto autor material fue Solís. “Si se avizora un cambio ello debería cambiar la situación” de su defendida Kesen. Solicitando a la jueza la “paridad concreta con otras situaciones procesales”. “No hay otra razón para sostener la arbitrariedad de la prisión preventiva” y no existe peligro de fuga. Concluyendo que a su defendida “no la van a poder condenar porque no está penado el pensamiento”.

En contraposición el fiscal “no advirtió nuevas circunstancias” por las que se vuelve a revisar la prisión preventiva de la imputada. Dos jueces ya han confirmado la decisión de la juez natural de la causa. Respecto de la situación de los otros coimputados “van apareciendo evidencias que modifican su situación, pero respecto de ellos” y no de Kesen. Es cierto que a Velázquez se lo saca de escena como posible autor del hecho y que podría ser Solís. Por eso no se objetó la modificación de las medidas de coerción, pero ello no cambia en nada la situación de Kesen. Todavía quedan pruebas por producirse y la fiscalía cuenta con un mes de investigación aún, sostuvo el fiscal. Concluyendo que “no hay elementos nuevos para morigerar la medida y solicitando se confirme la prisión preventiva hasta el próximo 9 de febrero”.

Por su parte el querellante adhirió a lo planteado por el fiscal y solicitó se sostenga la medida de coerción de Kesen ya que no hay nuevos elementos para hacerla variar. Requiriendo el mantenimiento de su prisión preventiva.

Finalmente la jueza penal resolvió que “corresponde morigerar la medida de prisión preventiva que viene cumpliendo” la imputada, por una menos gravosa, su permanencia continua en su domicilio. Fundando su resolución en que “no existe peligro de fuga y que la evidencia recolectada va a cambiar respecto de algunos coimputados”. “Hoy los indicios en contra de Kesen son los mismos que en el pedido de detención” y “la investigación fiscal ha ido variando, cambiando de circunstancias, modo y rol de cada uno de los imputados”, sustentó Tasselllo.

Notas relacionadas: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 5795

  Ayer 22365

  Esta semana 28161

  Este mes 105739

  Total histórico 28858743

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.