Audiencia de apertura de investigación por el homicidio de Daniel Servin López
En sede de los tribunales penales del barrio Roca se desarrolló la mañana del miércoles la audiencia de control de detención y formalización de la investigación por el hecho acontecido el pasado 11 de febrero de 2013, que tiene como imputada a Jessica Aguilera y como víctima a Daniel Servin López. Al concluir el acto se resolvió formalizar la apertura de investigación en contra de Aguilera, resolviéndose a solicitud del fiscal, la prisión preventiva de tres meses para la imputada.
Presidió la audiencia José Rago, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Marcelo Cretton, fiscal general y Camila Banfi, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Aguilera fue ejercida por Guillermo Iglesias, defensor de confianza.
En el comienzo la funcionaria de fiscalía se refirió al hecho a investigar cuando Alejandro Servin López llega a un inquilinato del barrio San Martín en busca de su novia. Se produce un altercado entre éste, otra persona, la imputada y su concubino. Luego Alejandro Servín López se retira hacia otro inquilinato del barrio, en donde reside su hermano Daniel. Posteriormente llega hasta ese lugar Aguilera y su concubino, Ramón da Silva, en un automóvil Fiat Uno, conducido por éste último. En inmediaciones de calle San Martin al 3600 se cruzan con Alejandro Servín López y su hermano Daniel, Aguilera se baja de vehículo y manifiesta “a estos yo los voy a matar”. Previo a efectuar los disparos Alejandro le refiere que el problema no era con ella, sino con su concubino, y que la disculpara por lo del inquilinato. A pesar de ello Aguilera efectuó cuatro disparos a contra distancia contra la humanidad de ambos hermanos, hiriendo de gravedad a Alejandro y mortalmente a Daniel Servin López, como producto de un paro cardio-respiratorio traumático y shock hemorrágico. Calificando provisoriamente el hecho como “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con lesiones graves” en calidad de autora para Aguilera.
A continuación el juez dio por formalizada la apertura de investigación preparatoria del caso, dando por anoticiada a la imputada del hecho y la calificación legal que se le imputa y por asegurada su defensa técnica.
Seguidamente el fiscal general solicitó la prisión preventiva por tres meses de la imputada basando su solicitud en los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. También mencionó la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerla a Aguilera como probable autora del hecho. Requirió a la vez que se declare legal su detención. Peligro de fuga por las características graves del hecho y la pena que se espera en caso de ser encontrada culpable, que será de cumplimiento efectivo. Finalmente el fiscal solicitó el plazo de ley, seis meses, para concluir con la investigación.
En contraposición el defensor solicitó la libertad de su pupila, con presentaciones semanales ante la autoridad judicial, ya que Aguilera posee arraigo y familia en la ciudad; y subsidiariamente solicitó un mes de prisión preventiva y tres meses de plazo de investigación.
Finalmente el juez penal resolvió la prisión preventiva de Aguilera por el término de tres meses, basando su resolución en los peligros de fuga y entorpecimiento; como también en los elementos de convicción suficientes para tenerla como probable autora del ilícito investigado. Otorgando a la fiscalía el plazo de seis meses para concluir con la investigación.
Videos: