Con la declaración de los padres y la pareja del imputado Héctor Alejandro Sotomayor culminó la segunda jornada del juicio por el hecho acontecido el pasado 11 de marzo de 2012, en la escalera de las calles Duraznos y Los Plátanos, donde perdiera la vida Maximiliano Paredes. El viernes continúa el juicio con una recepción en Cámara Gessel de un testimonio de un menor.
En la fecha puso escucharse también las declaraciones de Julio Canteriño, responsable del área de Criminalística, una perito bioquímica, y de tres suboficiales de la policía que intervinieron momentos posteriores al hecho.
El tribunal de juicio fue presidido por Hugo Juárez, e integrado por JoséRago y Daniela Arcuri; por el Ministerio Público Fiscal asistió Adrián Cabral fiscal general, en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Lilian Borquez, abogada de confianza del mismo.
El hecho ventilado en debate aconteció el día 11 de marzo de 2012, aproximadamente entre las 23:00 y las 00:00 horas, Héctor Alejandro Sotomayor habría disparado contra Maximiliano Gastón Paredes con un arma de fuego calibre 22, desde donde finaliza la escalera ubicada en calle Los Duraznos, entre Los Platanos y Gansos Verdes, de esta ciudad, más precisamente Los Duraznos y Gansos Verdes, mientras la víctima se encontraba subiendo la referida escalera junto a un testigo, casi en la intersección con pasaje Alborada, provocándole el proyectil fractura de cráneo con lesión cerebral y finalmente un paro cardio-respiratorio que produjo su óbito alrededor de las 16:00 horas del 12 de marzo de 2012.
Como producto del allanamiento realizado el día 12 de marzo de 2012, en el domicilio del imputado, se secuestraron dos armas de fuego tipo revolver, una calibre 22 largo, y otra 32, aptas para el disparo y de funcionamiento normal, de las cuales Héctor Alejandro Sotomayor no poseía autorización legal para su tenencia.
La Fiscalía calificó este hecho como “homicidio agravado por el uso de arma de
fuego, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, en calidad de autor”, para Sotomayor.
Cabe destacar en la jornada el testimonio de la perito bioquímica Sandra Velázquez quién se refirió a un dermonitrotest, realizado al imputado, de resultado positivo en su mano derecha. Es decir que Sotomayor disparó un arma recientemente. También se refirió al hisopado realizado a los caños de las armas secuestradas, ambas de resultado positivo, que fueron recientemente utilizadas.