Audiencia de incidente de ejecución por suspensión de salidas transitorias
A mitad de la mañana del jueves se concretó en sede de los tribunales penales ordinarios la audiencia de incidente de ejecución por el incumplimiento del beneficio de salidas transitorias que había sido concedido a Cesar Alejandro Hernández. La funcionaria de fiscalía solicitó se le revoque la medida al condenado ya que en la primera salida violó la norma al no regresar a su lugar de detención, y se mantuvo prófugo una semana. En contraposición el defensor requirió no se le revoquen las salidas transitorias o bien se le suspendan por tres meses. Finalmente el juez de ejecución penal resolvió revocarle las salidas transitorias a Hernández por tiempo indeterminado ya que “en la primera oportunidad de gozar dicho beneficio ha incumplido”.
En un primer momento la funcionaria de fiscalía requirió la revocación del beneficio de las salidas transitorias que le fueran concedidas a Cesar Alejandro Hernández, por 12 horas mensuales, distribuidas en dos salidas de 6 horas, con una tolerancia de 3 horas tanto para el egreso como para el regreso a su lugar de detención, en la localidad de Sarmiento. El primer día que comenzó a usufructuar dichas salidas vulneró el beneficio. Decretándose su rebeldía y captura la cual se produce una semana después. Es decir inobservó las reglas de conducta y se mantuvo prófugo de la justicia casi una semana. También la funcionaria de fiscalía se refirió a publicaciones de índole personal que el imputado realizara por la red social Facebook en el tiempo que se mantuvo prófugo, calificando dicho acto como una insensatez, al valerse de una red social para exhibir su no respeto por la Ley penal. Calificando dicho incumplimiento como una falta grave. Solicitando por todo ello se le revoque el beneficio de las salidas transitorias al condenado en el marco de la Ley de Ejecución penal.
En contraposición el defensor argumentó que en el marco de la resocialización que debe cumplir un detenido, y la carencia de una Unidad penitenciaria donde se “procure su adecuada reinserción social”, recordando que la pena no es un castigo sino una forma de resocializar a la persona condenada. Por esto pidió no se le revoquen las salidas transitorias y subsidiariamente se le suspendan, pero por tres meses, y luego continúe con las mismas.
Finalmente el juez de ejecución penal resolvió revocar las salidas transitorias que le fueran concedidas al condenado Cesar “Chatrán” Hernández por tiempo indeterminado ya que en la primera oportunidad de usufructo de las mismas ha incumplido, constituyendo ello una falta grave. Haciendo referencia al juez al obrar “deliberadamente intencionado” de Hernández a sustraerse de la Justicia, al no volver a su lugar de alojamiento en Sarmiento. Recordando que “estos beneficios”, como las salidas transitorias, “durante la ejecución de pena constituyen un voto de confianza que la Ley impone en cabeza del condenado”.
Presidió el acto Alejandro Soñis, juez de ejecución penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Silvia Chaura, funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de Hernández fue ejercida por Ivo Di Taranto, abogado de la Defensa Pública.
Notas relacionadas: click aquí