En la mañana del martes se desarrolló en sede de los tribunales penales ordinarios la segunda jornada del juicio por el hecho acontecido el pasado 25 de noviembre de 2015 en el predio de Hidráulica del Sur, del barrio Stella Maris, que tiene como imputados a Juan Gómez y Pablo Levien. En la jornada se escuchó el testimonio de una experta en genética, el de una bioquímica responsable del gabinete de toxicología del Laboratorio Regional de Investigación Forense (LIF) y el de un auxiliar de la justicia que participó de un allanamiento en el domicilio del imputado Levien. El próximo jueves se retomará con la tercera jornada de debate.
El tribunal de debate fue presidido por Gladys Olavarría e integrado por Alejandro Soñis y Mariel Suárez, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Camila Banfi, fiscal general. La defensa de Gómez fue ejercida por Guillermo Iglesias, en tanto que la de Levien por Sergio Romero, ambos abogados particulares de los mismos.
La primer testigo fue Noelia Massari, Doctora en bioquímica y farmacia e integrante del gabinete de genética del LIF, quién se refirió a la pericia genética que le fuera encomendada en el caso. Llegan los secuestros y se realiza una selección para tomar muestras de ADN, donde se establecen los perfiles genéticos de cada una de las evidencias seleccionadas, para finalmente realizar una comparación con las muestras indubitadas. Estableciéndose la identidad del perfil genético del imputado Gómez con una de las muestras remitidas de manchas hemáticas en una piedra y la de Levien con un hisopado realizado en el vidrio de la puerta del tráiler en la que se produce el homicidio.
A continuación prestó su testimonio la Dra. Adriana Pérez, bioquímica responsable del gabinete de toxicología del LIF, a quién se le encomendó un estudio de alcohol etílico y drogas en el cuerpo de la víctima. Ello a partir de una muestra de sangre y humor vítreo tomada en la autopsia que arrojó un resultado no detectado para ambas sustancias.
Finalmente se escuchó el relato de un auxiliar de la justicia que participó de una diligencia de allanamiento en el domicilio del imputado Pablo Levien, donde en su habitación se secuestraron tres celulares y 15 cartuchos a bala, 12 calibre 38 mm. y 3 calibre 32 mm. Ese día, el pasado 14 de abril de 2016, se produce la detención de Levien.
Cabe mencionar que el hecho ventilado en juicio aconteció el pasado 25 de noviembre de 2015, aproximadamente a las 7.00 hs., cuando ambos imputados Gómez y Levien se apersonaron en el predio de la empresa Hidráulica del Sur, del barrio Stella Maris, allí dentro de un tráiler se encontraba trabajando de sereno la víctima José González. Así Gómez efectúa un disparo con un arma de fuego impactando en la cabeza de la víctima provocándole la muerte, a su vez se lesiona la mano al romper el vidrio de la puerta del tráiler. Luego le pasa el arma a Levien quién realiza dos disparos más para luego ambos retirarse del lugar por calle Gatica.
Nota relacionada: click aquí