Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Segundo día del juicio por el homicidio de Anahí Copa

 

En la mañana del martes se desarrolló la segunda jornada del juicio por el homicidio de Anahí Copa acontecido el pasado 8 de diciembre de 2015 que tiene como imputados a Rodrigo Soto y Diego Serrano. Depusieron en la sala una perito en Criminalística sobre una inspección al lugar del hecho y una pericia fotográfica, cuatro testigos de actuación, un experto en apertura de teléfonos celulares del ETI de Procuración General y finalmente el responsable del área de Criminalística local.

El tribunal de debate fue integrado por Gladys Olavarría, Daniela Arcuri y Miguel Caviglia, jueces penales; por el Ministerio Público Fiscal asistió Camila Banfi, fiscal general; la defensa de Soto fue ejecutada por Alejandro Fuentes; en tanto que la de Serrano por Viviana Barillari y Lucía Pettinari, defensoras públicas. También se encontraba presente un familiar de la víctima acompañada por una profesional del SAVD.

P1050208chP1050211chP1050213ch

En primer lugar se escuchó a una perito en Criminalística por videoconferencia, desde Esquel, quién realizó una inspección diurna y un informe fotográfico del lugar del hecho. En la inspección del frente del domicilio lindante al que ocurrió el hecho secuestran una vaina servida calibre 40. También describió orificio de paso de proyectil reciente en una chapa que hacía de cerco perimetral. Falta oxidación en los orificios por ello son de reciente data, aseguró. En el interior de la vivienda donde se produce el hecho encuentran paredes con paso de proyectil y secuestran proyectiles de plomo desnudo calibre 9 mm.

Seguidamente pudieron escucharse cuatro testigos de actuación, uno del levantamiento de proyectiles y vainas servidas; otro en la Seccional Cuarta sobre levantamiento de huellas dactilares del automóvil secuestrado. Asimismo un testigo de actuación del domicilio donde se secuestró el automóvil Gol color blanco; como el de otra testigo de actuación que presenció las primeras medidas tomadas por la policía en el lugar del hecho, como el lugar por donde entraron las balas y el secuestro de la ropa de la víctima.

Seguidamente por videoconferencia, desde Rawson, depuso el experto en apertura de celulares Guillermo Figueredo, perteneciente al Equipo Técnico Multidisciplinario (ETI) de Procuración General, quién peritó 18 equipos secuestrados en la causa. El informático realizó un análisis forense de dichos celulares, con una extracción lógica de los datos y otra física, con el objeto de recuperar elementos eliminados de los teléfonos. Por último expuso el responsable de Criminalística local, Cristian Cayun sobre un informe acerca de la escena del crimen, una pericia escopométrica sobre el rastro del vehículo en el lugar del hecho que dio positivo con el automóvil de Soto. En igual sentido se refirió a una pericia fotográfica del lugar del hecho. El próximo jueves continúa el debate.

El hecho ventilado en el debate acontece el pasado 8 de diciembre de 2015, aproximadamente a las 01.40 hs., cuando los imputados Soto y Serrano se dirigieron a bordo de un vehículo hasta el frente del predio que ocupa la familia Nieves, con quienes tuvieron previos enfrentamientos, Serrano conduciendo y Soto de acompañante. Soto saca parte de su cuerpo fuera de la ventanilla del auto y efectúa disparos de arma de fuego en contra de la familia Nieves. Tres de dichos proyectiles impactaron en la víctima, Anahí Copa, quién se encontraba en su cama amamantando a su bebé.

Notas relacionadas: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 10908

  Ayer 19216

  Esta semana 10909

  Este mes 88487

  Total histórico 28841491

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.