Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Violencia familiar: Fiscales participan de reunión en Concejo Deliberante

 

Por disposición del Procurador Adjunto días pasados fiscales participaron de una reunión en el marco del proyecto de ordenanza referido a Familias Alertas, impulsado por la concejal Viviana Almirón. Marcelo Cretton, fiscal jefe y Mónica García, fiscal general, concurrieron al encuentro entre diversos actores donde expusieron el Protocolo sobre violencia familiar, intrafamiliar o doméstica, aplicado por la fiscalía en todo el ámbito provincial desde enero de 2014.

El Proyecto de Ordenanza crea en el ámbito municipal un registro de familias alerta que incluye un dispositivo de alerta “con el objeto de dar respuesta a aquellas personas que hayan formalizado una denuncia por agresiones de cónyuges que hayan sido separados de su hogar por resolución judicial”. Asimismo contempla a adultos mayores que se encuentren amenazados por violencia con orden de restricción, como también a familias con menores víctimas de abuso sexual.

P1020827chP1020828ch

En cuanto al Protocolo de Violencia familiar o doméstica define “toda conducta, acción u omisión, tipificada por el Código Penal, de un miembro del grupo familiar contra otro integrante del mismo grupo que afecte la dignidad, integridad física, psíquica, sexual y/o la libertad, independientemente del espacio físico donde está ocurra”.

Entre los objetivos del protocolo se encuentra la estandarización de la recepción de la denuncia, evaluar los niveles de riesgo de la víctima, administrar medidas de protección previstas por la Ley y mejorar la calidad de investigación para optimizar los resultados.

Respecto al tema violencia familiar la fiscal García comentaba a un medio local la existencia de diversas variantes, “desde la pelea, la denuncia por una discusión de la pareja, hasta lo más grave: donde hay lesiones graves cometidas contra la mujer. Hay mucho que viene enmarcado en amenazas una vez producida la separación o una discusión”. Asimismo existe alto grado de desobediencia judicial cuando el juez penal o de familia establece una orden de restricción y el hombre intenta acercarse a la mujer. También se realizan un número importante de denuncias por lesiones leves, y graves.

Asimismo es elevado el número de mujeres que se retractan, casi el 50 por ciento, y ahí volvemos a la aplicación del protocolo con la intervención del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito para que refiera si la mujer está amenazada o si fue libre y voluntaria su decisión. Finalmente cabe destacar que en general la violencia se da del hombre hacia la mujer, pero también existen casos inversos.

Nuestras Visitas

  Hoy 5346

  Ayer 19724

  Esta semana 66334

  Este mes 143912

  Total histórico 28896916

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.