Como resultado de un juicio abreviado, Oscar Alejandro Guajardo fue declarado autor penalmente responsable del delito de tenencia ilegal de arma de fuego de guerra, a la pena de dos años de prisión en suspenso. Deberá cumplir con varias reglas de conducta.
El 5 de febrero de 2016, personal policial que realizaba la prevención en un campo de doma de Gobernador Costa, observó a simple vista que el imputado llevaba un arma en la cintura. Fue aprehendido, secuestrada el arma de fabricación casera (tumbera) y se abrió un legajo de investigación.
Recientemente se llegó a un acuerdo de juicio abreviado que implicó el reconocimiento de la autoría por Guajardo y su aceptación a la aplicación de una pena. El juez penal, Hernán Dal Verme, homologó el acuerdo, condenando a Guajardo a la pena de dos años de prisión en suspenso con una serie de reglas de conducta. Durante ese tiempo deberá mantener el domicilio, someterse al patronato de liberados, abstenerse de consumir estupefacientes, no abusar del consumo de alcohol, realizar treinta horas de trabajo comunitario en una institución pública o benéfica, prohibición de portar cualquier tipo de armas y pagar las costas del proceso.