Esquel

Esquel

Germán Acosta: El Tribunal declaró la responsabilidad penal por Hurto Calamitoso y Venta de Cosa ajena

P1050772La Fiscalía llevó a juicio dos calificaciones jurídicas. El Tribunal solo tuvo por probada una de ellas en base a las conductas de los imputados acreditadas en el debate. "Sin dudas se trató de un caso atípico, extraño y con aristas pocas veces vistas", indicó O' Connor. Los jueces entendieron que no hay elementos para sostener con el grado de certeza suficiente, que Germán Acosta fue asesinado y por lo tanto, tampoco para establecer algún tipo de participación o encubrimiento por parte de Oscar y Luciana Rogel, más allá de "que las conductas desplegadas por los acusados son objetivamente sospechosas". Imputados y víctimas participaron de la lectura por videoconferencia desde Trelew.

Ricardo Rolón, Martín O' Connor y Nelly García decidieron absolver a Luciana Rocío Rogel y a Oscar Leopoldo Rogel de los delitos de Homicidio Simple, en calidad de partícipes secundarios y de encubrimiento, en perjuicio de Germán Jaime Acosta.

Ambos imputados fueron declarados Coautores Penalmente Responsables del delito de Hurto Calamitoso por la apropiación ilegítima del Chevrolet Corsa, color gris, dominio FOJ-198 y de una campera color verde, un par de zapatillas y una gorra, ocurridas en la localidad de José de San Martín y en Los Altares entre el 1 y el 3 de mayo de 2011, en perjuicio de Germán Jaime Acosta y/o de sus legítimos herederos. Oscar Rogel también fue encontrado culpable del delito de Hurto Calamitoso y Venta de Cosa Ajena, por la apropiación y venta de la motocicleta IMSA 125, roja, acaecidas en José de San Martín, entre el 1 de mayo y el 25 de junio de 2011, en perjuicio de Germán Jaime Acosta y/o de sus legítimos herederos y en perjuicio del comprador.

Qué levantó sospechas sobre los imputados en relación a la desaparición de Germán?P1050771

Rolón se refiere a los elementos de cargo, mencionando que Luciana Rogel y Oscar Leopoldo Rogel "una vez desaparecido Germán Jaime Acosta, se apoderaron de los bienes de éste último, disponiendo con urgencia de los mismos, sin dar explicaciones de por qué lo hicieron." También mencionó la ropa perteneciente a Germán Acosta encontrada en el allanamiento realizado en el domicilio de la familia Rogel, enterrada en el patio reconocida por su hermana, junto a documental a nombre del joven, y en el interior de la vivienda una libreta con sus datos personales.

Sumado a esto, el juez Rolón indicó que los imputados "nunca denunciaron la ausencia o la desaparición de Germán Acosta, quien hasta ese momento era pareja de Luciana Rogel y yerno de Oscar Leopoldo Rogel, ni se mostraron interesados en ayudar en su búsqueda, por el contrario entregaron distintos datos falsos sobre su posible paradero, señalando a los familiares que se fue a Buenos Aires a comprar una camioneta…" Además, Luciana Rogel nunca más regresó al departamento que habitó con Germán Acosta, ni a retirar su pertenencias.

Sin embargo, estos indicios resultaron insuficientes para los jueces para probar la existencia de un crimen contra la vida de Germán y algún tipo de participación de los imputados en él.

"Comparto que no hace falta tener el cadáver para probar un homicidio. Bien, pero que necesitaría para probar el homicidio: algún rastro de violencia, alguna amenaza grave de darle muerte, algún móvil serio - no alcanza querer quedarse con el auto-, algún antecedente  de violencia de género de Acosta contra Luciana.

No hay pruebas directas ni indirectas de acontecimientos antecedentes que fijen un contexto fáctico que me permitan relacionar e inferir,  que si pasó esto, a  Germán Acosta lo mataron", sostuvo García.

O muy hábiles o torpes, pero las dos cosas no

Coincidieron los magistrados en que ocultar un crimen no es tarea fácil y mucho más complejo resulta ocultar un cuerpo cuando este es intensamente buscado, volcándose a la búsqueda un gran despliegue de recursos materiales y humanos.

Rolón indicó que " Los acusados no se me presentaron como personas organizadas, cuidadosas o capaces de llevar a cabo un hecho tan grave como el que se investigó sin dejar ningún tipo de rastros, por el contrario cuando dispusieron de los bienes, aparecieron testigos y documentación relevante".

"¿Cómo se explica lógicamente que los acusados hayan hecho desaparecer el cuerpo con tanta eficacia y, al mismo tiempo, que hayan cometido semejante torpeza?", planteó O' Connor.

Luego de un razonamiento sobre la posibilidad de que lo que le ocurrió a Germán no fuera un homicidio, el segundo votante planteó como una conclusión factible que "los acusados sabían (saben) lo que le pasó a Germán Acosta. El apuro en desahecerse de los bienes y de lucrar con ella permite inferir que entre el 1 y el 2 de mayo los acusados tomaron conocimiento que algo sucedió con Germán Acosta. Pero de allí no se deriva que Germán Acosta fuera víctima de un homicidio, ni menos que los acusados hayan participado en él."

Las conductas reprochables que sí se probaron

Quedó acreditado que Germán Acosta no fue vuelto a ver con posterioridad al 1 de mayo de 2011 a las 4:00 hs. Al día siguiente y hasta el 25 de junio del mismo año, los acusados se apropiaron de prendas de vestir, el automóvil y su motocicleta.

"Esta actitud de desprecio de Lucía Rogel y su padre, nos conecta con el dolo, porque sabían y sacaron provecho del infortunio que sufría el joven", sostuvo Rolón. Por su parte O' Connor sostuvo que "Germán Acosta despareció y aun cuando no se sepa por qué, ni que le sucedió, se sabe que esa desaparición no le permitió defender sus bienes, lo que es valorado por la ley como más reprochable por parte de los autores."

Nelly García indicó que "los Rogel sabían y se aprovecharon de esta circunstancia para apoderarse de sus bienes, el  auto y la ropa, que no les pertenecía, ni estaban autorizados para disponer y la salieron a vender el 2 de mayo de 2011 y después en el mes de junio Oscar Rogel se apoderó de la moto y la puso en venta. Por lo que considero que Oscar Leopoldo Rogel y Luciana Rogel son autores responsables del delito de  hurto calamitoso"

La Oficina Judicial fijará fecha para la audiencia de debate sobre la pena.

Nuestras Visitas

  Hoy 16099

  Ayer 20363

  Esta semana 120624

  Este mes 198202

  Total histórico 28951206

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.