Su inicio estaba previsto para el lunes, pero las contingencias climáticas obligaron a postergarlo. Este miércoles se escuchó la teoría del caso de ambas partes y a algunos testigos. Mientras la Fiscalía sostiene que Lucas Damián Farías y Walter Alejandro Carrimán actuaron de forma conjunta decididos a agredir y, al menos representándose la posibilidad de matar, la Defensa plantea que existió una riña, que no hubo actuación conjunta y que no se probará quién es el autor de la puñalada.
El Tribunal de juicio está conformado por los jueces Martín Zacchino, Anabel Rodríguez y Jorge Criado. Por la Fiscalía, Fernanda Révori relató la secuencia de los hechos que espera reconstruir con la prueba y el defensor Horacio Hernández adelantó su teoría del caso, opuesta a la de la acusación. No había público en la sala, pero cerca de 30 personas siguieron la transmisión en vivo realizada por el Centro de Noticias de la Fiscalía (Ver)
El caso de la Fiscalía
Révori habló primero de Diego Tourd, de su conformación familiar, de su rol como sustento de la familia y de su decisión, la noche del 30 de julio de 2016 y madrugada del 31, de salir con un amigo a tomar algo a un local nocturno.
A las 6:30 hs. aproximadamente salieron del local. Manejaba su amigo, el dueño del rodado. Diego iba de acompañante y en el asiento trasero subieron otros dos jóvenes que le pidieron que los acercara a su casa. Tomaron por calle Roca, pasaron por Disco, donde estacionaron para charlar con unos conocidos del barrio. Allí estuvieron un buen rato. Aproximadamente 8:15 hs. decidieron retirarse, deteniendo brevemente la marcha en Ameghino para dar paso a un vehículo. Entonces advirtieron a dos sujetos que venían (aparentemente) con fierros en las manos hacia ellos. Escucharon una explosión en uno de los cristales del auto, el conductor bajó y fue atacado a golpes con el fierro mientras él intentaba cubrirse con las manos. Se sumó a la agresión el otro joven que portaba un cuchillo. Lo corrieron alrededor del auto mientras trataba defenderse retrocediendo y lanzando golpes de puño. Diego se acercó para defenderlo, pero fue agredido por ambos sujetos. Los jóvenes que viajaban en el asiento trasero solo atinaron a salir corriendo para no ser agredidos. Estando Diego Tour y el dueño del auto heridos, los agresores se fueron por calle Roca, subieron a su vehículo y se dieron a la fuga.
Révori sostuvo que a consecuencia de esta agresión, Diego y Ramiro resultaron heridos. Diego Tourd falleció días después en el Hospital Zonal Esquel, debido de las heridas recibidas en el abdomen.
Sobre el accionar de los imputados, la fiscal indicó que lo hicieron de forma conjunta y coordinada, con la intención de agredir a los ocupantes del vehículo en el que viajaban las víctimas. Advirtieron la presencia del vehículo, estacionaron estratégicamente frente al local de Camuzzi, bajaron juntos armados con fierro y cuchillo, con la determinación de agredirlos, caminaron hacia las víctimas, al ver que se retiraran los interceptaron y los agredieron.
La Defensa
Horacio Hernández planteó su caso, indicando que la agresión que se juzga es el momento final de un conflicto que llevaba su tiempo y en por el que los imputados presentaron denuncias. “… La pelea se inició con mucha anticipación… fue una riña en la que participaron varias personas”, indicó Hernández. El letrado particular apunta a que no se trata de un homicidio simple, indicó además que no podrá establecerse quién provocó el corte en el abdomen de Diego. El planteo de la Defensa va más allá, puso en duda que el deceso, ocurrido varios días después en el Hospital, fuera consecuencia directa de la herida.