Esquel

Esquel

Homicidio de Marillán

 
IMGP7009IMGP7006IMGP7004

YA ESTÁ EN MARCHA EL PRIMER JUICIO DEL AÑO 

El 13 de marzo de 2011, aproximadamente a las 8 hs., Jorge Teddy Martínez y Segundo Marillán se encontraron en la vivienda del primero. El dueño de casa resultó con un corte superficial en su frente, el visitante, muerto de un tiro en el pecho. Este miércoles comenzó el juicio en el que se debate el modo en que sucedieron los hechos: si se trató de un homicidio simple o si Martínez actuó en legítima defensa.

Audio alegato fiscal

Audio alegato querella

Audio alegato defensa y planteo

Audio Resolución del tribunal 

Escuchados los alegatos de las partes parece indiscutido que Jorge Teddy Martinez le efectuó un disparo con un arma de fuego –Escopeta, calibre 20, marca DOS LEONES modelo 72 Número 3124- al Sr. Segundo Marillán. El disparo impactó en la región del hipocondrio derecho, las heridas involucraron órganos y vasos, produciéndolela muerte. ElfiscalFernando Rivaroladestacó que deberá prestarse especial atención a la prueba pericial ya que en el momento en que se desencadenaron los hechos solo estaban presentes la víctima y el imputado. “No ha escapado en ningún momento a criterio del Ministerio Público Fiscal que estamos frente a un hecho que nos presenta una hipótesis posible de legítima defensa”, indicó. Sin embargo Rivarola apuntó que en los elementos objetivos obtenidos hasta el momento no se encontraron evidencias claras de la existencia de una situación legítima defensa “y por eso hemos propuesto la profundidad de análisis que nos permite el debate oral y público. Debate oral y público que además nos permite garantizar el control popular de lo que se resuelva en esta sala, aun cuando se resuelva que el imputado obró en legítima defensa”.

El fiscal también consideró que este debate servirá para dar una “clara explicación de lo que hace la justicia, fundamentalmente a los familiares de esta joven víctima que lamentablemente ha perdido la vida”.

Querella

Juan Manuel Zapata es el abogado dela querella. Ensu alegato adhirió plenamente a los planteos de la Fiscalía, esbozó su caso e indicó que es necesario que se haga justicia para los familiares de Marillán, aun sabiendo que la sentencia no va a remediar el daño causado.

El caso de la defensa

Omar López calificó al hecho de simple y dramático. Contó que Marillán fue a visitar a Martínez llevando una damajuana de vino ya empezada, luego de algunas horas, cuando ya no quedaba mas vino y sin razón aparente, el visitante habría sacado su cuchillo y atacó a Martínez cortándole la frente con intenciones de darle muerte. López dijo que fue entonces cuando el imputado tomó el arma en defensa de su propia vida.

El arma

Al comienzo del debate se discutió si corresponde juzgar a Martínez, además del delito de homicidio por el de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. En su descripción del hecho al momento de la acusación, la Fiscalía describió que Martínez tenía en su puesto un arma de fuego sin contar con documentación que le habilite esa tenencia, sin embargo, al citar la calificación legal del hecho solo precisó la de homicidio simple. Rivarola planteó que también debe juzgarse el delito de tenencia ilegal y la defensa se opuso porque esa calificación no fue postulada enla acusación. Luegode un largo cuarto intermedio el tribunal decidió que ese delito no podrá ser materia de este juicio porque no tuvo audiencia de apertura de investigación. La fiscalía anticipó que analizará la posibilidad de presentar un recurso, o bien de iniciar una investigación aparte por ese hecho en particular.¨

{youtube}LTTPz7AFpB4{/youtube}
 
{youtube}cEarVOzmkIs{/youtube}
 
{youtube}q8kvbH4jXDY{/youtube}
 

Nuestras Visitas

  Hoy 10392

  Ayer 18170

  Esta semana 127757

  Este mes 350437

  Total histórico 29103441

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.