Esquel

Esquel

Homicidio de Millacan: Continuará la prisión preventiva por 60 días

Cumplidos sesenta días de prisión preventiva, la Fiscalía solicitó que continúe la medida de restricción de la libertad por un plazo igual. Son seis los imputados, la fiscal Fernanda Révori diferenció la situación de uno de ellos y a su respecto requirió del juez la imposición de arresto domiciliario. Daniel Sandoval asumió la defensa de los seis, cuestionó las evidencias en su contra y se opuso al pedido fiscal. El juez José Colabelli entendió que la Fiscalía cuenta con elementos suficientes para esta etapa procesal, que en el caso se evidencia el peligro procesal de fuga y también el de entorpecimiento. En base a esto dispuso las medidas de coerción de acuerdo con lo solicitado por Révori.

P1050235P1050240P1050236P1050239P1050238P1050241

El sábado 14 de enero, aproximadamente a las 21.30 hs., grupo de personas integrado entre otros por los imputados, de dirigió a un mercado del Barrio Estación donde sabría que estaba Javier Millacán consumiendo bebidas alcohólicas junto a otras personas. Allí le dieron muerte mediante el uso de, al menos, un arma de fuego y un arma blanca, piedras, golpes de puño y patadas, ocasionándole múltiples heridas que horas después le produjeron la muerte mientras permanecía internado en el HZE.

En la audiencia de control de la detención realizada el lunes siguiente al hecho, se dispuso la prisión preventiva de seis imputados por un plazo de sesenta días. Ese plazo venció este jueves. Durante esos meses avanzó la investigación. Te tomaron cantidad de entrevistas a posibles testigos, se tramitó la realización de pericias, trabajó en el caso Criminalística y también la Brigada de Investigaciones, la médica forense realizó el informe de autopsia y el SAVD brindó asistencia a los familiares directos de la víctima (tarea que continúa desarrollando).

Uno de los imputados declaró en la primera audiencia y sus dichos fueron evacuados con distintas pesquisas ordenadas por la Fiscalía. En aquella audiencia se advirtió la existencia de intereses contrapuestos, por ese motivo la Defensa Pública designó otro defensor en relación a él. Ahora, con un defensor particular, volvieron a tener una única representación los seis imputados.

La audiencia

El juez de la carpeta se encuentra con licencia por un problema de salud, por ese motivo en la audiencia de control de prisión preventiva intervino José Colabelli. La fiscal Fernanda Révori detalló al magistrado las evidencias colectadas y la descripción del hecho que pudo reconstruir la Fiscalía, a partir de ellas. Habló de la gravedad del caso y de la calificación provisoria. A partir de todos estos elementos fundamentó su pedido de dar continuidad a la prisión preventiva por otros sesenta días, aunque no para todos con la misma modalidad. Diferenció la situación del imputado que declaró en la audiencia de enero. A su respecto entendió que es suficiente un arresto domiciliario.

La defensa

Sandoval se opuso al pedido. Planteó que en el ejercicio de la defensa entrevistó a un testigo que da información diferente de lo ocurrido antes del crimen. Cuestionó la calificación legal, adelantó que varios de los imputados no tuvieron ninguna intervención y señaló que a lo sumo se trata de un homicidio simple. El letrado ofreció un documento acompañado por gran cantidad de firmas, dando cuenta de la vida de los imputados, sus actividades, su condición de buenos vecinos, su arraigo en la ciudad y su buen comportamiento general. Acusó a la Fiscalía de subjetiva en su análisis y de inflar las calificaciones legales. Finalmente se opuso a lo requerido.

La resolución

Luego de un cuarto intermedio, Colabelli repasó los planteos de las partes y expuso su análisis de los elementos aportados por la Fiscalía. Concluyó en que no hay discrecionalidad del órgano acusador, sino datos objetivos que dan cuenta de la multiplicidad de lesiones, la participación de varias personas y el señalamiento concreto de la autoría en cabeza de los imputados por varios testigos.

El magistrado sostuvo que el hecho es sumamente grave y la expectativa de pena la más alta prevista por el ordenamiento nacional. También consideró la gran cantidad de testigos, la proximidad de estos con los imputados por pertenecer al mismo barrio y concluyó que no sería suficiente una medida menos gravosa que la prisión preventiva para cautelar el proceso. Con estos, entre otros argumentos, el juez dispuso la prisión preventiva en comisaría para cinco imputados y el arresto domiciliario del sexto, tal como había sido requerido por el Ministerio Público Fiscal.

Nuestras Visitas

  Hoy 19133

  Ayer 21163

  Esta semana 118272

  Este mes 478477

  Total histórico 29231481

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.