El imputado fue declarado penalmente responsable de lesiones agravadas por el vínculo, privación ilegítima de la libertad y resistencia a la autoridad. La fiscal Rafaella Riccono pidió que se le imponga la pena de 4 años de prisión de efectivo cumplimiento, se lo declare reincidente por quinta vez y se aplique la accesoria de reclusión (Art. 52 del Código Penal) por un período de tiempo proporcional a la pena impuesta. El defensor solicitó la pena mínima. El miércoles 18 se conocerá la sentencia del juez Jorge Novarino.
La fiscal fundó su pedido, indicando que los hechos por los que se lo declaró responsable a Julián Joaquín Fritz, fueron cometidos con violencia física y psicológica, además de la agresión al personal policial. El delito de lesiones estuvo agravado por el vínculo, la privación ilegítima de la libertad agravada por haberse cometido con violencia y amenazas y sobre una persona sobre la que se debe tener especial respeto.
Los tratados internacionales y leyes específicas, ordenan a los operadores del Estado a sancionar con “debida diligencia reforzada”, todas las acciones de violencia contra la mujer. Esta obligación fue mencionada por Riccono en su alegato, apuntando que la pena que se impone es la desaprobación jurídica al hecho.
Sobre la nueva declaración de reincidencia, se refirió a todos los antecedentes condenatorios del imputado que habilitan a aplicar la pena de reclusión que prevé el Código Penal cuando se está ante múltiples reincidencias.
Arti 52 reclusión por tiempo indeterminado cuando la reincidencia fuera múltiple
Dos de los antecedentes son por hechos en contexto de violencia de género, respecto de su ex pareja. Esto implica que el condenado goza de menos beneficios que el condenado a la pena ordinaria y se cumple fuera de la provincia del tribunal de condena.
El defensor Juan Zapata se opuso a los planteos de la Fiscalía. Insistió en que su defendido está intentando formar una familia, que está tratando de ordenar su vida y que esta condena no es justa. Requirió al juez que disponga el mínimo legal, de dos años de prisión.
El 18 a las 12 hs. en sala 2 se conocerá la sentencia.
Artículo relacionado AQUÍ