El pedido lo hizo el gobernador Buzzi con un abogado particular
Alpesca: El lunes se define si la causa por los 10 millones pasa a Canicoba Corral
El lunes se sabrá si la causa que investiga al gobernador Martín Buzzi y funcionarios provinciales por el crédito de 10 millones a Omar Segundo continúa en la Justicia Provincial o pasa a la Justicia Federal. “Es una maniobra dilatoria”, indicó el fiscal Daniel Báez.
RAWSON. El juez Fabio Monti resolverá el lunes el pedido del gobernador Martín Buzzi para que la causa por el crédito de 10 millones a Omar Segunde pase a juez federal Rodolfo Canicoba Corral. “Es una maniobra que no solo es dilatoria, sino que pretende sustraer la causa de la Justicia Provincial”, dijo el fiscal Daniel Báez durante la audiencia realizada el miércoles en los Tribunales de Rawson.
El gobernador Buzzi hizo una presentación ante el Juzgado Federal número 6 de Buenos Aires, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, indicando que el 20 por ciento del crédito de los 10 millones otorgado a Omar Segundo, cuando este era presidente de Alpesca, prevenían de fondos nacionales y, por ello, la causa que investiga una presunta “administración fraudulenta” sería de competencia federal. En la causa están involucrados funcionarios provinciales que tenían bajo su órbita de responsabilidad el manejo y la administración de fondos de la provincia de Chubut.
La fiscalía sostuvo la competencia del Poder Judicial de Chubut en la causa. Los argumentos de Canicoba Corral en la petición de inhibición que realiza al juez local Fabio Monti “son escasos, pobres y carentes de fundamentos. Mandé a pedir la petición completa de Buzzi a Canicoba Corral. No fue contestada”, indicó Báez durante la audiencia y afirmó que “la jurisprudencia no acompaña la postura de Canicoba Corral”. “Debe rechazarse el planteo del juez federal y en caso que se considere competente debe trabar la cuestión de competencia ante la Corte Suprema de la Justicia de Nación” sostuvo el fiscal.
“Es una maniobra para sustraer la causa de la Justicia Provincial. No es casual y no solo que es dilatoria sino que pretende sustraer de la acción de la Justicia Provincial” sostuvieron desde el Ministerio Público Fiscal. El Ministerio Público Fiscal también planteó que “el gobernador Martín Buzzi no tiene legitimación para realizar el planteo”. “Buzzi es imputado, no hay duda de ello, pero no es parte del proceso ya que ha planteado fueros y está en trámite de resolución”, afirmó Báez.
La querella, representada por el abogado Diego Martinez Zapata, compartió los argumentos de la Fiscalía en cuanto rechazar el pedido de Buzzi. La Fiscalía de Estado, también presente en la audiencia, decidió no opinar. “Solo vine a escuchar”, indicó el abogado provincial Roberto Díaz.
Los abogados defensores coincidieron que la causa deberá ir a la Corte Suprema de Justicia de Nación. “Debe ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, dijo el abogado trelewense Fabián Gabalachis, quien coincidió con la Fiscalía de que el planteo de Canicoba Corral “es escueto”. “Las cosas que empiezan mal difícilmente se arreglen”, sostuvo, por su parte, el abogado Jorge Benesperi, representante de Buzzi. “Esto termina en la Corte Suprema de Justicia”, indicó. El juez Fabio Monti notificará su resolución vía correo electrónico a las partes en tres días hábiles.
El caso
La investigación es por el crédito de 10 millones de pesos otorgado por el Estado Provincial, a través de la Corporación de Fomento del Chubut, al empresario Omar “Cura” Segundo cuando era presidente de Alpesca. Hasta el momento sólo devolvió aproximadamente un millón y medio de pesos.
Los imputados son el gobernador Martín Buzzi; la ministro Gabriela Dufour; el ex ministro Coordinador y actual integrante del directorio del Banco Chubut, Carlos Eliceche; el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Pedro Zudaire; Claudia Mundet, quien se desempeñaba como gerente general de Corfo; y los directores Gustavo Simón, Diego Hernández, Ernesto Siguero y Enzo Omar Romero Belastin.
::
Imágenes: