Alpesca: Se hará nueva audiencia para Buzzi, Dufour y Segundo por los 10 millones
Es la causa por el otorgamiento de 10 millones al empresario Omar Segundo. El juez Fabio Monti mandó a reformular acusaciones y se hará nueva audiencia. Se debe resolver si Buzzi, Dufour, Eliceche y otros ex funcionarios van a juicio.
Chubut. El juez penal Fabio Monti resolvió que se realice otra audiencia en la causa que involucra al exgobernador Martín Buzzi, la diputada Gabriela Dufour y el ex intendente de Puerto Madryn Carlos Eliceche, entre otros, por el “crédito express” que el Estado Provincial otorgó a Omar “Cura” Segundo cuando era presidente de Alpesca.
El ex gobernador Buzzi, la actual diputada Dufour, Eliceche y el empresario Segundo, entre otros, están acusados de “fraude a la administración pública”, “malversación de caudales” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público” por el crédito otorgado por intermedio de Corfo a Segundo cuando era presidente de Alpesca.
El crédito nunca se devolvió en su totalidad y los fiscales aseguran que los funcionarios provinciales sabían que no se iba a poder devolver, a la vez que se otorgó sin garantías. “El dinero no era de Martin Buzzi y Asociados. El ex gobernador pensó que el Estado era una financiera” dijo Báez sobre los 10 millones “otorgados en 48 horas”.
Días pasados se realizó una extensa audiencia de 12 horas donde se debatió sobre la elevación a juicio de la causa. Tras un cuarto intermedio de tres días, el juez Fabio Monti notificó su resolución, donde ordenó reformular las acusaciones que piden elevar el caso a juicio oral presentados por los fiscales Daniel Báez y Silvia Pereyra, el fiscal de estado Diego Martinez Zapata y los querellantes en representación de los diputados del Chusoto.
El juez resolvió intimar a los acusadores para que en cinco días corrijan las acusaciones. La Fiscalía deberá precisar las conductas de los 12 imputados. Respecto a las querellas, dado que sus acusaciones contienen delitos como malversación de fondos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad –prevén intención- pero sus acusaciones hablan de “desidia, negligencia e imprudencia”, lo cual se contrapone, según la resolución, con el carácter doloso de los delitos.
Sostiene Monti que las observaciones realizadas son “salvables” y por ello rechaza la nulidad predida p or los defensores. También rechazó el pedido de falta de acción deducido por el abogado Oscar Romero sobre su patrocinado Carlos Molina, ex gerente de Alpesca.
Luego que los acusadores modifiquen las acusaciones, se realizará traslado a la defensa y se fijará una nueva audiencia. La causa debe definir si el “crédito exprés” de 10 millones otorgados a Omar Segundo va a juicio oral y público.
Imagenes: