Puerto Madryn

Puerto Madryn

Barcos de Alpesca: El miércoles se define si Dufour y el Comité de Administración van a juicio

La ministro Dufour y los funcionarios provinciales están acusados como responsables de los daños provocados en los cinco buques pesqueros de Alpesca. La audiencia define si el caso va a juicio oral y público.

PUERTO MADRYN. El miércoles a las 9 será la audiencia donde se definirá si van a juicio oral y público la ministra de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, y los integrantes del Comité de Intervención de Alpesca, Héctor Albornoz, Santiago Novoa y Valentín Laborda.

Los funcionarios están acusados por presunta “administración fraudulenta” en la preservación de los barcos de Alpesca. La causa surgió a partir de la denuncia realizada por el diputado Jerónimo García, de Chubut Somos Todos.

Los fiscales acusan por “administración fraudulenta” y sostienen que el Comité de Administración estaba notificado que las embarcaciones de Alpesca estaban a merced de las inclemencias del tiempo desde un mes antes del temporal que ocurrió el 7 de abril de año pasado y provocó que los buques se soltaran del muelle y quedaran varados en la playa hasta la fecha.

“Los imputados estaban designados como cuidadores de los bienes y por su conducta se produjeron daños a la flota de Alpesca. Estaban en cabal conocimiento de los riesgos que corrían los buques y, pudiendo hacerlo, no tomaron conductas para evitar esta situación. Los buques terminaran tirados en la playa y a la fecha no se encuentran en condiciones de navegabilidad” afirmaron desde el Ministerio Público Fiscal.

La audiencia comenzará a las 9 horas en la Sala 3 de Tribunales y estará presidida por el juez penal Marcelo Orlando. La instancia judicial se denomina “audiencia preliminar” y es la etapa donde se discute la calificación legal y las pruebas para determinar si el caso va a juicio oral y público.

Los imputados Dufour, Albornoz, Novoa y Laborda serán representados por el abogado particular Fabián Gabalachis, mientras que la postura fiscal estará representada por Jorge Bugueño.

Acusación

Los fiscales acusan a los funcionarios de ser responsables, en calidad de administradores de los bienes de la empresa, de no haber implementado las medidas mínimas de seguridad correspondiente para evitar que los barcos soltaran sus amarras en el muelle Almirante Storni y sufrieran averías producto de golpes.

En marzo de 2014 fueron notificados que los buques se encontraban en una situación de precariedad por falta de mantenimiento: carecían de combustible y los cabos de amarre se encontraban en malas condiciones. En ese contexto, el 7 de abril, casi un mes después de las comunicaciones, se desató un temporal que provocó que los buques de Alpesca se soltaran del muelle y, además de producir roturas en el muelle, quedaron varados en la playa, sostuvieron desde el Ministerio Público en su escrito para elevar el caso a juicio.

La acusación incluye las citaciones a prestar declaración testimonial a 31 testigos del caso, entre los que figura el gobernador Martín Buzzi, funcionarios provinciales, personal jerárquico de la empresa Alpesca, oficiales de Prefectura Naval y el denunciante, Jerónimo García.

Pérdidas por 5 millones de dólares

Un informe pericial señala que las pérdidas económicas ocasionadas por los daños de los cinco barcos asciende a más cinco millones de dólares, más 800 mil pesos que le costó a la Administración Portuaria preservar los barcos y reparar el muelle.

Según el decreto de ocupación, debían “realizar todos los actos de mantenimiento que sean necesarios sobre los buques, incluso cuando para ello se requiera su traslado, así como proceder a la cancelación de deudas por orden y cuenta de terceros”.

El Comité está a cargo de la administración de los bienes, barcos San Sebastián, Cabo Vírgenes, Cabo Buena Esperanza, Bahía Dos Marías, Promarsa I, II y III, entre otros.

DSCN0494

Albornoz

DSCN0412 

Nuestras Visitas

  Hoy 18348

  Ayer 18649

  Esta semana 75530

  Este mes 18349

  Total histórico 28771353

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.