Caso Bregonzi: Cuarta jornada de testimoniales
Las muestras encontradas en los precintos que se encontraron en la escena del crimen son coincidentes con las del imputado Sandro Álvarez, acusado del homicidio. Lo afirmó el perito en genética Néstor Basso en la cuarta jornada del juicio.
El juicio oral y público a Sandro Álvarez por el homicidio de Fabián Bregonzi se reanudó la mañana del lunes con la declaración de Néstor Basso, perito en genética forense del Centro Nacional Patagónico. El especialista confirmó que el patrón genético del acusado coincide con los rastros que había en unos precintos hallados en la escena del crimen, con los cuales se maniataron a las víctimas.
El testimonio Néstor Basso, jefe del laboratorio de biología molecular del CENPAT y especialista en genética forense, fue uno de los puntos fuertes de la cuarta jornada del juicio oral y público, al indicar que el patrón genético de Sandro Álvarez coincidía en un porcentaje superior al 95 por ciento con los rastros que había en unos precintos hallados en la escena del crimen, con los cuales se maniataron a las víctimas.
ADN
En el marco de la investigación, los fiscales enviaron a comparar los perfiles genéticos obtenidos en la escena del crimen con las muestras de Sandro Álvarez. Los resultados fueron de coincidencia entre el 98,43 y 99,97%, según indicó en su informe el Néstor Basso. “A partir de la evidencia 6 (precinto plástico negro) se obtuvo un perfil genético mixto correspondiente al menos a tres individuos. La probabilidad de que dicho constituya una mezcla de material genético procedente de la muestra atribuida a la víctima Fabian Bregonzi, al imputado Sandro Aurelio Álvarez y a un individuo no identificado es de 99.97%”, indicó. “En otros dos precitos, la probabilidad de que el perfil genético hallado sea el de Sandro Álvarez fue de 98,43 y 99,28.
La prueba de ADN –a criterio de los fiscales- se complementa con el resultado de huellas digitales, también ventilado en el juicio, que indican que las huellas digitales halladas en el vehículo donde ultimaron a Bregonzi correspondía con Sandro Álvarez.
El procurador de Chubut, Jorge Miquelarena, estuvo presente durante la audiencia y finalizada la misma, dialogó con Luis y Marta, los padres de Fabián Bregonzi, destacando la importancia de las pruebas científicas para la resolución de casos criminales y brindándole su apoyo.
El caso
El crimen ocurrió la medianoche del 15 de diciembre de 2003 en la zona costera de Playa Paraná. Fabián Bregonzi, que se encontraba en compañía de su novia a bordo de su vehículo, fue abordado por al menos cuatro sujetos, encapuchados y con armas, que comenzaron a romper los vidrios del automóvil mientras otros disparaban con armas de fuego, provocándole la muerte. A su novia, única testigo del hecho, la maniataron con precintos y le robaron la cartera. Según los fiscales y la querella, uno de los autores del crimen era Sandro Álvarez, a quien acusan como “homicidio en ocasión de robo”, previsto con penas de 10 a 25 años de prisión.
La etapa de testimoniales finalizará el martes al mediodía y al día siguiente, en horario a confirmar, se realizará una inspección ocular y reconocimiento de la escena del crimen.
Foto 1 y 2: Nestor Basso, perito genético. Foto 5: Marcelo Rodriguez, perito criminalísta