El fiscal Daniel Báez pidió 23 años de prisión para Sandro Álvarez por el crimen de Fabián Bregonzi, ocurrido en 2003. La querella solicitó 25 y el defensor el mínimo, de 10 años. El miércoles se conocerá la sentencia de los jueces.
La mañana del miércoles se solicitaron las penas para Sandro Álvarez, condenado por el delito de “homicidio en ocasión de robo” en perjuicio de Fabián Bregonzi, ocurrido en playa Paraná en el año 2003. En un alegato de 40 minutos, el fiscal Daniel Báez solicitó 23 años -sobre un máximo de 25- para Sandro Álvarez por el crimen de Fabián Bregonzi. El fiscal valoró como agravante que el delito fue cometido utilizando un arma de fuego, bajo la oscuridad y en un lugar desolado. “Quedó demostrado que Bregonzi no tuvo ninguna posibilidad de defensa ni de escape ante el ataque mortal de Álvarez y los restantes coautores, quienes en una actitud cobarde y excesiva lo acribillaron a balazos para robar la cartera de la novia, a quien luego atan con precintos dejándola abandonada en la oscuridad”, afirmó Báez.
El fiscal describió el homicidio y afirmó que Gabriela Fernández, la novia de Bregonzi, se salvó “de casualidad”. Por como actuaron los delincuentes, “disparando, rompiendo los vidrios y resulta muy fácil de concluir que la misma no fue alcanzado por un disparo de casualidad pues el ataque fue inmediato ante la tentativa de Bregonzi de huir del lugar”. Valoró también los antecedentes delictivos de Álvarez. “Sus antecedentes delictivos demuestran su derrotero de conflictos con la ley penal". Pasadas las 9.30 horas, Báez cerró su alegato indicando que “la pérdida de la vida de Bregonzi se extiende al dolor irreparable de su familia y amigos, basta con escuchar las palabras de su padre ante este Tribunal que pese al paso de los años todavía se encuentra quebrado por la muerte absurda de su hijo”.
La abogada querellante, Aidú Iriarte, solicitó la pena máxima, de 25 años de prisión; entendiendo que no existía ningún atenuante que permita disminuir la pena para Álvarez. “Tuvieron desprecio por la vida”, afirmó. Finalmente, el abogado defensor Patricio Romero requirió el mínimo legal, de 10 años. El letrado aclaró que impugnará la condena y destacó que no está probado que Álvarez haya sido el autor de los disparos, a la vez que pidió a los jueces que la sentencia no sea una "institucionalización de la venganza". El Tribunal, integrado por los jueces Marcelo Orlando, Patricia Asaro y Marcelo Nieto Di Biase, dará a conocer su sentencia el próximo miércoles a las 13 horas.