Puerto Madryn

Puerto Madryn

Caso Bregonzi: Se realizó inspección ocular en Playa Paraná y mañana serán los alegatos

El Tribunal encabezó este miércoles un reconocimiento en la zona donde asesinaron a Fabián Bregonzi en 2003. El debate continuará mañana jueves con los alegatos.

La mañana del miércoles se realizó una inspección ocular en el marco del juicio oral por el homicidio de Fabián Bregonzi. El Tribunal, integrando por los jueces Marcelo Orlando, Patricia Asaro y Marcelo Nieto Di Biase, encabezó el reconocimiento del cual participaron el fiscal Daniel Báez, la abogada querellante Aidú Iriarte y el abogado defensor Patricio Romero, entre otros.

A la recorrida, que tuvo el valor legal de una audiencia, también asistieron Gabriel Araujo y Mario Nahuelcheo, dos de los policías que fueron los primeros en llegar a la escena del crimen en 2003 y quienes guiaron a las autoridades del tribunal en el recorrido, que comenzó a las 10.30 horas y se extendió por aproximadamente 40 minutos.

En primer lugar, la comitiva judicial inspeccionó el lugar donde los policías encontraron a Gabriela Edith Fernández, en su momento la pareja de Fabián Bregonzi, quien iba caminando al costado de la ruta maniatada. El recorrido prosiguió a la zona de Playa Paraná, lugar donde asesinaron a Bregonzi. Allí, los policías explicaron las condiciones del terreno, la ubicación del vehículo y la víctima, así como la visibilidad que existía. De igual forma, se explicaron las distintas pericias que se ventilaron en el debate. Finalmente, la comitiva se detuvo en el actual predio del Seyom, cercano al Puerto Madryn Rugby Club, donde también se inspeccionó el lugar.

El fiscal Daniel Báez explicó que “fue una inspección ocular para que los jueces reconozcan el lugar del hecho y puedan observar a la luz del día el terreno y las condiciones geográficas donde ocurrió este homicidio en ocasión de robo”. “Los policías –agregó Báez sobre la medida realizada- indicaron donde encontraron a Gabriela Edith Fernández, quien venía caminando maniatada, allí la auxiliaron y la llevan hasta el lugar donde estaba el auto y el cuerpo ya sin vida de Fabián Bregonzi”.

Mañana serán los alegatos

Finalizada la inspección ocular y luego de la declaración de más de 60 personas durante cinco jornadas, el debate ingresó en su etapa final. De esta forma, el día jueves a las 8.30 horas, comenzará la ronda de conclusiones y alegatos, tanto de la fiscalía y la querella como de la defensa. Seguidamente, el Tribunal dará su veredicto absolviendo o condenado a Sandro Álvarez por “homicidio en ocasión de robo”. En caso de otorgar un veredicto condenatorio, la próxima semana se pedirán las penas, de entre 10 y 25 años de prisión.

El caso

El crimen ocurrió la medianoche del 15 de diciembre de 2003 en la zona costera de Playa Paraná. Fabián Bregonzi, que se encontraba en compañía de su novia a bordo de su vehículo, fue abordado por sujetos encapuchados y con armas, que comenzaron a romper los vidrios del automóvil mientras otros efectuaban disparos, provocándole la muerte. A su novia, única testigo del hecho, la maniataron con precintos y le robaron la cartera.

En el marco del debate, dos de las pruebas que los acusadores consideran fundamentales son las huellas digitales halladas en el vehículo donde se cometió el crimen y los rastros de ADN que había en los precintos con los cuales maniataron a la novia de Bregonzi, ambos coincidentes con los del imputado Sandro Álvarez, quien declaró en la última jornada de testimoniales, negando su participación en el crimen, aunque decidió no responder preguntas de la Fiscalía. 

00001 000002 00003 0004 0008 DSCN8106 

Nuestras Visitas

  Hoy 5455

  Ayer 22365

  Esta semana 27821

  Este mes 105399

  Total histórico 28858403

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.