Puerto Madryn

Puerto Madryn

Caso Espinosa: Alegatos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
AUDIENCIA PREVIA A LA SENTENCIA El próximo miércoles 24 los jueces darán a conocer la sentencia. En su última oportunidad de hablar, los tres imputados le dijeron al Tribunal que son inocentes. La penúltima jornada del juicio por el homicidio de Raúl “Cacho” Espinosa se realizó durante 20 minutos, a partir de las 10, en la sala de audiencias número 1 de los Tribunales de Puerto Madryn y el objeto de la misma fue para que los imputados tengan la posibilidad de expresarse antes de la sentencia de los jueces. José Domingo Segundo y Bernardo Benjamín Bustos dijeron brevemente que "son inocentes" y seguidamente, Ademar Araujo realizó la lectura de una nota. Araujo, imputado por “homicidio agravado” en la causa por parte de la fiscalía, expresó varias cuestiones por aproximadamente 10 minutos. Entre otras cosas, se explayó sobre la participación de su supuesto hermano y sus cómplices en el homicidio de Raúl Espinosa; intentó desacreditar la declaración de los comisarios de Buenos Aires que lo involucran y finalmente afirmó que confía en la justicia y que es inocente. El juicio por el homicidio del empresario pesquero Raúl "Cacho" Espinosa, ocurrido frente a su domicilio en enero de 2003, se viene realizando desde el 22 de junio. Finalmente, el próximo miércoles 24 de agosto, a las 12.30 horas, el Tribunal integrado por los jueces Leonardo Pitcovsky, Marcela Pérez Bogado y Marcelo Orlando dará lectura de la sentencia. ALEGATOS 2 Se realizaron los alegatos en el juicio por el homicidio de Raúl "Cacho" Espinosa y el el próximo 16 de agosto los imputados tendrán posibilidad de declarar nuevamente. En la audiencia realizada en los Tribunales, la Fiscalía acusó a Ademar Araujo como autor del homicidio y también abordó los presuntos móviles del crimen de Espinosa. En cambio, mientras una de las querellas pidió la absolución de Domingo Segundo, la otra pidió su condena perpetua como autor del homicidio. Los defensores pidieron la absolución de sus patrocinados. En la jornada de alegatos en el juicio por el homicidio de Raúl "Cacho" Espinosa, realizado el día miércoles hasta casi las 20 horas, inicialmente se expresaron las querellas -que si bien en la elevación a juicio solamente habían acusado a José Domingo Segundo- finalmente tuvieron posturas contrarias. Matías Cimadevilla, representado a Lorena Gabarrus, sindicó a Segundo como autor material del homicidio de Espinosa y pidió la pena de prisión perpetua, basando su acusación en que fue un "homicidio agravado por la participación de dos o más personas". En cambio, la querella de Alicia Martínez, patrocinada por el abogado Victorio Fassio, no acusó a Segundo y pidió su absolución. Afirmó que no existen elementos de convicción que permitan acusar a Domingo Segundo. Tras un cuarto intermedio, a las 14 horas, Ademar Araujo declaró brevemente diciendo que no conocía ni tenía relación con los policías (nota: Comisarios de Buenos Aires lo sindicaron como autor del homicidio de Espinosa) y no respondió preguntas de la parte acusadora. A continuación y durante casi dos horas, los fiscales realizaron sus alegatos y pidieron la absolución de Bernardo Benjamín Bustos y Domingo Segundo, mencionaron la participación de Remigio Guevara -por el momento desvinculado del juicio por problemas de salud- y acusaron como autor del homicidio de Espinosa a Ademar Araujo, pidiendo que se lo condene a prisión perpetua. También mencionaron los posibles móviles del crimen y tuvieron duras críticas hacia la investigación inicial realizada en la causa que intentó involucrar a Segundo y Bustos. Posteriormente y ya cerca de las 16 horas, en una extensa alocución, el defensor Carlos Bellorini pidió la absolución de Domingo Segundo en base al in dubi pro reo, conocido como "beneficio de la duda". Afirmó que Lorena Gabarrus fue "inducida" y, al igual que la fiscalía, cuestionó la etapa inicial de la investigación realizada contra Segundo. Finalmente, desde las 18 y hasta casi las 20 horas, la defensora Angélica Leyba también pidió la absolución de su patrocinado, Ademar Araujo, alegando que la acusación es "nula" . Cuestionó el proceso e indicó que Araujo es inocente. El tribunal está conformado por Leonardo Pitcovsky, Marcela Pérez Bogado y Marcelo Orlando, quienes el próximo martes 16 de agosto a las 16 horas darán la posibilidad de escuchar nuevamente a los imputados y darán a conocer la fecha en que darán su veredicto. DIA 1 CUESTIONES PREVIAS A LOS ALEGATOS: La Fiscalía acusó a Ademar Araujo como autor del homicidio de Raúl Espinosa, y solicitó el sobreseimiento de Benjamín Bustos y Domingo Segundo. El juicio se reanudará el próximo miércoles 10 de agosto. Durante la jornada del día martes, la Fiscalía planteó una cuestión previa prevista en la ley antes de comenzar con los alegatos e indicó que de la interpretación de la prueba originada en el juicio, surgía a su entender que Ademar Araujo es el autor del homicidio de Raúl “Cacho” Espinosa. De esta forma, los defensores de Ademar Araujo tendrán un plazo legal para preparar su defensa técnica y el debate se reanudará el día miércoles 10 de agosto a las 9 horas en la sala 1 de los Tribunales de Puerto Madryn. La Fiscalía mutó la acusación de Ademar Araujo, contenida en el auto de elevación a juicio como partícipe, por la calificación de autor del delito de “homicidio agravado por alevosía” de Espinosa, que prevé una pena de prisión perpetua. Además, los fiscales indicaron que en el curso del debate surgieron elementos que benefician a Benjamín Bustos y a Domingo Segundo. Si bien serán desarrollados durante los alegatos, adelantaron que no se formulará acusación sobre ellos. Un dato a tener en cuenta para los alegatos es que las querellas solamente acusaron a Segundo en la elevación a juicio, y por lo tanto solo podrán basar los alegatos en contra de su persona. Uno de ellos, el abogado querellante de Lorena Gabarrus, Matías Cimadevilla, adelantó que acusará a Domingo como autor del homicidio. El otro querellante es Victorio Fassio, quien representa a Alicia Martínez. La modificación de la calificación legal realizada por la Fiscalía se basa en que el artículo 340 del Código Procesal Penal indica que se “deberá ampliar la acusación si de la investigación o del debate surgieren hechos o circunstancias agravantes de calificación no contenidas en el requerimiento fiscal, pero vinculadas al hecho que las motiva”. De esta forma, los defensores de Ademar Araujo tendrán un plazo de 10 días para ofrecer nuevas pruebas o preparar su defensa técnica. Cumplido ese plazo, el debate se reanudará el día miércoles 10 de agosto a las 9 horas en la sala 1 de los Tribunales de Puerto Madryn. Dos de los testimonios claves que toma la fiscalía para acusar a Araujo son los de los comisarios retirados Juan Carlos Galarza y Cristóbal González, policías de la provincia de Buenos Aires, que receptan la confesión extrajudicial de Ademar Araujo, antes y después de producido el hecho. Junto a estos testimonios, la fiscalía adelantó que valorará las restantes pruebas controvertidas en el juicio, autopsia, testimonios, secuestros, documental, inspección y reconstrucción del hecho, los cuales permiten modificar el grado de participación del imputado Ademar Araujo por la de autor del homicidio de Raúl Rubén Espinosa. Según los fiscales, el día 30 de enero del año 2003, alrededor de las 21:30 horas, Ademar Araujo, espero en cercanías del domicilio de la victima –Lewis Jones 140-, y una vez arribado Espinosa a bordo de su automóvil y acompañado por su pareja, se acerco mientras éste cerraba la hoja del portón para efectuarle un disparo que le impacta en la zona central del pecho, actuando sobre seguro y habiendo estudiado el terreno con anterioridad. No obstante ello, Espinosa forcejeó violentamente con Araujo, para luego caer mal herido, falleciendo con posterioridad en el Hospital Subzonal Andrés Isola. En cambio, para el querellante Matías Cimadevilla el autor del disparo fue Domingo Segundo. El día 10 de agosto se reanudará el juicio por el homicidio del empresario pesquero Raúl “Cacho” Espinosa con la realización de los alegatos. Será a partir de las 9 ante el Tribunal integrado por Leonardo Pitcovsky, Marcela Pérez Bogado y Francisco Orlando. El artículo 80 del Código Penal en su inciso 2, establece que se aplicará prisión perpetua al que matare con alevosía. Esta pena sería la que deberá cumplir Araujo en caso de ser encontrado culpable. Información de los 8 días de declaraciones de testigos: http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=12659 Imágenes [gallery link="file" columns="9"]

Nuestras Visitas

  Hoy 17727

  Ayer 19724

  Esta semana 78715

  Este mes 156293

  Total histórico 28909297

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.