La fiscalía investiga a la médica Patricia Reynoso por la presunta comisión del delito de “usurpación de título”. Del 2007 al 2011 se habría presentado como médica pediatra, sin tener la acreditación necesaria. En la causa por "mala praxis", la médica sería sobreseida luego de un informe del Cuerpo Médico Forense.
La imputación a Reynoso por “usurpación de título” surgió a raíz de una denuncia de “mala praxis” por la cual la profesional sería sobreseída luego de un informe del Cuerpo Médico Forense (VER APARTE). Pero en el transcurso de dicha investigación, surgieron nuevos datos que hicieron que los fiscales imputen a Reynoso por “usurpación de título”, ya que la profesional se presentaba ante sus pacientes como pediatra sin tener la acreditación correspondiente.
A raíz de la investigación por la muerte de Santino Huaniman, un niño de 11 meses de edad, se inició una causa penal a la médica Patricia Reynoso por “usurpación de título”. En la causa inicial se buscó determinar si existió responsabilidad penal de la médica Patricia Reynoso en la muerte de un bebé, aunque esta hipótesis se descartó a raíz de las conclusiones de un informe del Cuerpo Médico Forense.
La calificación legal por la cual se investiga a Reynoso es por “usurpación de título”, ya que “sin haber solicitado autorización ni tener acreditada su especialización de pediatra ante la Secretaria de Salud de la Provincia del Chubut, desde de mayo de 2007 a noviembre de 2011, ejerció y se presento ante sus pacientes como medica pediatra, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal. “Han resultado victima la Administración Publica, representada por el Fiscal de Estado Blas Mesa Evans, que deberá ser citado en calidad de tal”, agregaron desde la fiscalía.
En otra causa se pedirá el sobreseimiento de médica investigada por “mala praxis”
Es porque el informe del Cuerpo Médico Forense indica que la médica actuó correctamente.
El Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia indicó que el accionar realizado por la médica se ajusta a la correcta praxis médica. De esta forma, desde la fiscalía se deberá solicitar el sobreseimiento de la profesional, sobre quien se había iniciado una investigación para determinar su actuación en la muerte del bebé.
La médica pediatra Patricia Reynoso era investigada por la presunta comisión del delito de "abandono de persona seguido de muerte", a raíz de una supuesta falta de atención que habría ocasionado el deceso de Santino Huaniman, ocurrido el pasado mes de noviembre. La denuncia había sido realizada por los padres del niño, quienes manifestaron que Santino estaba en grave estado y la médica les habría dicho que se tomen un taxi hasta el hospital, quien luego de pocas horas falleció en el nosocomio local.
Entre las medidas ordenadas por la justicia sobre el accionar de la médica Patricia Reynoso en la muerte del bebé, se realizó la autopsia médica forense para determinar la causa del fallecimiento y el análisis de la historia clínica del pequeño, sumando a numerosas entrevistas con profesionales médicos. Ahora, con el informe realizado por el Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia, que deslinda responsabilidades de la médica imputada, las funcionarias de fiscalía a cargo del caso solicitarán formalmente el pedido de sobreseimiento de Reynoso, pero se la continuará investigando por la presunta comisión del delito de "usurpación de título".
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Preguntas y respuestas
En febrero, desde la Fiscalía se solicitó al Cuerpo Médico Forense una serie de 10 puntos de pericia. Las respuestas, en 16 fojas, llegaron el día 10 de mayo, firmadas por el médico forense Herminio Gonzalez.
En el punto 6 de los puntos solicitados se consultaba “si la atención médica recibida por el niño fue la adecuada, según las constancias médicas”. La respuesta fue que “la atención médica recibida por el niño, dado los medios disponibles por la profesional Dra. Reinoso en Clínica Santa María y un corte no programado de luz que disminuyó objetivamente la posibilidad de contar con medios diagnósticos (radiografías) y de laboratorio, se ajusta a la correcta praxis médica al solicitar la derivación.”
¿El traslado en ambulancia con oxigeno hubiera evitado el resultado muerte del niño? “Dado la severidad de las complicaciones de la varicela, lo fulminante del curso, no hubiera variado grandemente las expectativas vitales de contar o no con oxigeno”.
Atento el contenido del certificado de fecha 9/11/2011, ¿Es correcto el accionar de la médica Reynoso? “De acuerdo al certificado médico de fecha 09/11/2011 con membrete de Clínica Santa Maria y suscripto pro la Dra. Patricia Reynoso donde consigna los signos vitales a las 16 horas, solicitando la internación y evaluación en el Hospital, es correcta la decisión médica dada la escasez de medios donde desenvolvía su accionar”.
¿Ante el estado grave del niño fue correcto decirle a sus padres que lo trasladen al Hospital por sus propios medios? “(…) En el hipotético caso que la Dra. Reynoso hubiera aconsejado a los padres el traslado por sus propios medios del menor, el mismo cumple con la obligación de medios de la correcta práctica médica, lo importante era trasladarlo a un centro de mayor complejidad.”
Ficha:
Etapa: Investigación
Imputada: Patricia Reynoso
Delito: Abandono de persona (sería sobreseida) y Usurpación de Título (en investigación)
Juez: Horacio Yangüela
Defensor: Carlos Villada (particular)
Fiscal: Alejandra Hernández (funcionaria)
Victima: Santino Huainaman (abandono de persona) y Usurpación de título (Administración Pública - Fiscalía de Estado)