La causa judicial por el homicidio de Nelson Trigo atravesará este martes nuevamente la instancia de la Cámara Penal, que revisará la condena de 15 años de prisión dictada oportunamente a Diego Currumil.
El denominado “caso Trigo” circuló por varias instancias procesales. Si bien en el juicio realizado en 2011, Diego Currumil fue condenado a 15 años de prisión, en segunda instancia, ante la Cámara Penal, se ordenó que las penas se fijen nuevamente. Esto se debió a que -según la misma Cámara- uno de los magistrados del juicio había “plagiado” su voto y de esta forma, el fallo era nulo. El pedido de pena se realizó nuevamente ante otro Tribunal, a mediados de año, que ratificó la condena inicial. Ahora, el caso debe volver nuevamente a la segunda instancia, para intentar lograr el “doble conforme”. El paso siguiente, en caso que haya apelaciones, es el Superior Tribunal de Justicia.
La audiencia será el 13 de noviembre en la Cámara Penal y el Tribunal estará integrado por los camaristas Rafael Luccheli, Leonardo Pitcovsky y Mónica Rodríguez.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El caso
El homicidio de Nelson Trigo ocurrió en febrero de 2010, a la salida de una fiesta de cumpleaños, cuando fue apuñalado mortalmente en el pecho luego de que reclamara por dos camperas que habían sustraído de la fiesta.
El juicio
Diego Currumil fue hallado culpable por el crimen. En el juicio oral y público, los jueces Marcelo Orlando, Alejandro Defranco y Horacio Yangüela dictaron una condena de 15 años de prisión por el delito de "homicidio en concurso con agresión con arma blanca".
Revisión
A mediados de año, el caso fue analizado en segunda instancia por la Cámara Penal. Los camaristas Leonardo Pitcovsky, Rafael Lucchelli y Mónica Rodríguez declararon nula la pena para el acusado, tras detectar que el juez Horacio Yangüela “copió” el voto de su colega, Alejandro Defranco.
Nuevo pedido de penas
La imposición de penas se debió realizar ante un nuevo Tribunal, que estuvo conformado por los jueces Gustavo Castro, Ivana González y Mariano Nicosia, quienes ratificaron la cantidad de años impuesta inicialmente. Cabe destacar que en esta instancia, la pena no podía ser superior a la dictada inicialmente.
La nueva revisión
Ahora, la sentencia deberá ser revisada nuevamente por la Cámara Penal, sita en San Martin 207, primer piso. La audiencia será el martes 13 de noviembre a las 12. El Tribunal estará integrado por los camaristas Rafael Lucchelli, Leonardo Pitcovsky y Mónica Rodríguez.