Puerto Madryn

Puerto Madryn

Causa 10 millones: La audiencia para imputar a Omar Segundo de “partícipe necesario” de fraude será en marzo

El 18 de marzo será la audiencia de apertura de investigación para Omar Segundo y su hijo Juan Paulo como “partícipes necesarios” en el  presunto fraude contra la administración pública. La audiencia será en Rawson ante el juez Fabio Monti. Se investiga el crédito de 10 millones que el Estado otorgó al presidente de Alpesca.

Omar Segundo y su hijo Juan Paulo, junto a Carlos Molina –ex gerente de Alpesca-, serán formalmente imputados de la presunta comisión del delito de “fraude en perjuicio de la administración pública en carácter de partícipes necesarios”.

Se los investiga en el crédito de 10 millones de pesos que el Estado Provincial entregó al entonces presidente de la pesquera Alpesca y del cual solo devolvió un millón y medio.

“El fundamento es que días antes de la presentación de Segundo pidiendo dinero a CORFO, el presidente del Banco Chubut (Rubén Bambacci), fue convocado a Casa de Gobierno, donde fue recibido por el señor Gobernador Martín Buzzi, el ministro Coordinador Carlos Eliceche y también estaba Omar Segundo. (Bambacci) Es conminado a que le otorgue un préstamo y el presidente se niega entendiendo que Segundo no era sujeto de crédito por su situación de deudor”, sostienen desde el Ministerio Público Fiscal.

Los fiscales aseguran que “Segundo tenía acabado conocimiento de que no iba a poder devolver el “préstamo”, siendo parte necesaria y esencial de la maniobra defraudatoria que luego se concreta a través de CORFO, que es el organismo que en definitiva utilizan los imputados para darle la suma de 10 millones de pesos a Segundo, y que este no devuelve”.

La hipótesis de los fiscales es que como no se puedo entregar el dinero a través del Banco, el préstamo salió por CORFO. Fueron los síndicos quienes dejaron asentada la irregularidad. 

La audiencia de apertura de investigación será en la Oficina Judicial de Rawson y se notificará a los imputados de los cargos que se les endilgan. El acto judicial será el próximo miércoles 18 de marzo a las 10 horas, ante el juez Fabio Monti.

El Superior Tribunal de Justicia de Chubut y la Corte Suprema de Justicia de Nación debe resolver planteos de la defensa

En la causa se pendiente de resolución ante el Superior Tribunal el planteo de la Defensa Pública respecto a los fueros del Gobernador Martin Buzzi y la Ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour. Además, están imputados los ex ministros Pedro Zudaire y Carlos Eliceche; así como los funcionarios de CORFO, el organismo por el cual salió el millonario préstamo, Claudia Mundet, Gustavo Simón, Diego Hernández, Ernesto Siguero y Enzo Omar Romero Belastin.

En la causa, además, existe un planteo ante Capital Federal para que la causa tramite ante el Juzgado Federal que dirige el doctor Rodolfo Canicoba Corral. La presentación la realizaron los abogados del gobernador Martín Buzzi argumentando que el 20 por ciento de los 10 millones eran provenientes de fondos nacionales.

La Justicia Provincial rechazó el planteo, pero el magistrado bonaerense trabó situación de competencia y deberá resolver la Corte Suprema de Justicia de Nación. “Estoy seguro que el Estado Nacional ni idea tenía que ese 20 por ciento iba a parar en manos de Segundo. Son artilugios para sustraerse de la investigación”, indicó el fiscal Baéz. 

 

Imagen: Omar y Juan Paulo Segundo. Foto archivo

DSCN9451 DSC_1878_800x531 

Nuestras Visitas

  Hoy 1872

  Ayer 20253

  Esta semana 117415

  Este mes 60234

  Total histórico 28813238

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.