El actual subsecretario de Derechos Humanos de Chubut, Ricardo Lázaro, solicitó pagar la multa por su presunta comisión del delito de “peculado culposo” en el manejo de fondos del Concejo Deliberante de Puerto Madryn. El día viernes será la audiencia para resolver el monto que debería pagar, ya que su defensa solicita el mínimo y la fiscalía el máximo. Lo deberá resolver el juez Castro.
La audiencia será el día viernes a las 11 horas con la intervención del juez Gustavo Castro. Allí se resolverá la situación procesal del ex viceintendente y actual subsecretario de Derechos Humanos de Chubut, Ricardo Lázaro, quien solicitó pagar la multa por su presunta comisión del delito de “peculado culposo” en la denominada “Causa del Concejo Deliberante”, que investigó el manejo de los fondos del órgano deliberativo local.
El pasado 20 de julio, el juez Gustavo Castro resolvió elevar a juicio oral y público la causa que involucra a Lázaro y a la ex secretaria legislativa, Marta Rotondo, acusada de "peculado", por una presunta malversación de fondos. A raíz de ello, el abogado defensor Fabián Gabalachis solicitó “la extinción de la acción penal en cabeza de mi representado, Ricardo Lázaro, a través del pago voluntario de la multa” en base al artículo 64 del Código Penal. Otro dato que se desprende de la solicitud de Gabalachis es que el juez Castro continúe siendo el interviniente. “No existiendo tribunal de juicio constituido entiendo que para el tratamiento del presente instituto resulta competente el juez penal que dictara el auto de apertura de juicio por resultar consecuencia del mismo”.
Desde la fiscalía se respondió que la normativa mencionada incluye para los supuestos de extinción de la acción por el pago de la multa, en la instrucción o si se hubiese iniciado el juicio, además de la obligación de "la reparación de los daños causados por el delito", que es el total del monto que precisa la acusación y que fuera admitido en el auto de la elevación a juicio y de ello nada menciona la representación legal del imputado; por lo que en los términos en que se peticiona la solicitud la misma debe ser rechazada porque no reúne la totalidad de los requisitos exigidos en la norma de fondo.
La audiencia para resolver las posturas será el día viernes a las 11 horas en los Tribunales, con la presencia del juez Gustavo Castro.
Información relacionada:
PDF: Pedido_Def_GABALACHIS.pdf