El anteproyecto de reforma al Código Penal se politizó “por demagogia”, opinó Minatta
Chubut: Comenzaron las XI Jornadas Provinciales de la Magistratura
El jueves comenzaron las XI Jornadas Provinciales de la Magistratura y la Función Judicial en Esquel. El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Eugenio Zaffaroni, no pudo viajar al cancelarse su vuelo por cuestiones climáticas.
“Es necesario mostrar y explicar la necesidad de una reforma del Código Penal”, afirmó el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Daniel Regabliatti Russell, durante la apertura de las XI jornadas provinciales de la Magistratura y Función Judicial.
Las jornadas se desarrollaron en el auditorio municipal de Esquel y tuvieron el objetivo debatir sobre “El anteproyecto de reforma del Código Penal”. La apertura de las jornadas fue realizada por Rebagliatti Russel junto al presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, Omar López. “Cada vez más la conflictividad social se intenta resolver en los estrados judiciales y hay que buscar soluciones alternativas, como la reparación, la conciliación o la suspensión del juicio a prueba. Son herramientas insoslayables para lograr la paz social”, afirmó el presidente del Superior Tribunal.
“Hace 20 años que aumentamos penas y el delito sigue aumentando”, dijo Minatta
La conferencia inicial estuvo a cargo de los jueces provinciales Florencio Minatta y Nelly García, bajo la moderación del defensor adjunto Alfredo Pérez Galimberti, ante la imposibilidad de arribar a Esquel del integrante de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni. El ministro y reconocido jurista, que integró la comisión redactora del anteproyecto de reforma al Código Penal, no pudo llegar a la zona a brindar su conferencia ante la suspensión del vuelo que tenía programado por cuestiones climáticas.
En su alocución, el juez Minatta afirmó que la suba de las penas no da mayor seguridad. “Hace 20 años que aumentamos penas y el delito sigue aumentando” aseguró, y agregó que “los grandes conflictos sociales nunca se solucionaron con la Ley Penal”.
El anteproyecto de reforma al Código Penal se politizó “por demagogia”, opinó Minatta. “A medida de que se conozca el proyecto se caerán las mentiras que se han dicho”, auguró. En términos políticos, ha habido “críticas irracionales de personas que no han leído siquiera la solapa del proyecto”, criticó el juez.
Minatta también hizo una crítica al sistema punitivo, al asegurar que “el sistema penal toca al joven, pobre, sin instrucción”. “Se hablan y se revolean años –dijo-, pero nadie ha estado en la cárcel ni 6 meses. Es cruel e inhumano una pena de 20 o 30 años de prisión”.
El viernes expondrá jurista nacional
El viernes, las actividades continuarán en el Centro Cultural Melipal desde las 9 horas, con una conferencia del jurista Alberto Binder. Luego se realizarán talleres de trabajo que expondrán sus conclusiones el sábado a la mañana, día de finalización de las jornadas provinciales organizadas por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut.