Uno de ellos imputado por tentativa de homicidio
CONFLICTO EN EL SAN MIGUEL: QUEDARON EN LIBERTAD LOS SEIS DETENIDOS
El juez Gustavo Castro dio inicio al proceso penal pero dictó la libertad para los imputados por el conflicto ocurrido el sábado en el barrio San Miguel, en el cual resultó apuñalado un policía. La Fiscalía había pedido la prisión preventiva mientras continua con la investigación. Los imputados y su defensor denunciaron brutalidad policial.
La mañana del lunes se realizó la audiencia de apertura de investigación y control de detención por los hechos ocurridos el mediodía del sábado en el Barrio San Miguel, cuando un oficial resultó apuñalado y hubo seis detenidos, entre ellos dos mujeres. El juez Castro decidió que los seis imputados en el proceso penal continúen en libertad mientras finalizan las tareas investigativas.
El conflicto comenzó a raíz de la denuncia de vecinos del barrio, quienes alertaron que en la esquina ubicada en Tomás Maté y Alem había jóvenes tomando cerveza y provocando disturbios. A raíz del llamado, dos cuatriciclos se acercan a la zona y -según el acta policial- los vecinos comenzaron a agredirlos, incluso apuñalando a un oficial de policía que sufrió heridas leves gracias a portar el chaleco protector. De esta forma, los policías pidieron refuerzos y posteriormente detuvieron a seis personas, secuestrando dos armas blancas dentro de un domicilio al cual ingresaron.
En la audiencia realizada en los tribunales locales, la fiscalía calificó el hecho como "daño, lesiones, amenazas y atentado a la autoridad, todo ello agravado", imputando a Lucas Paz, Rodrigo y Raúl Castro, Eduardo Díaz, Angélica Galván y Romina Carvacho. Además de dichos delitos, Raúl Castro también fue imputado por "tentativa de homicidio agravado", por ser el sospechoso de apuñalar al agente Darío Schulmaster.
Desde el Ministerio Público Fiscal se solicitó el plazo de investigación legal y que los imputados continúen bajo las medidas de prisión preventiva por un mes, argumentando que se dan los peligros de fuga y de entorpecimiento. "Todos desacataron las ordenes de la policía y se dieron a la fuga. Respecto a Raúl Castro y Lucas Paz, cuentan con antecedentes policiales por lesiones con armas blancas y uso de violencia. Esto debe ser tenido en cuenta, ya que podrían influir en los testigos", indicó la funcionaria Patricia Reyes.
EL DEFENSOR SOLICITÓ LA LIBERTAD Y DENUNCIÓ UNA GRAVÍSIMA BRUTALIDAD POLICIAL
Los seis imputados hicieron uso de su derecho a declarar y todos afirmaron que no estuvieron relacionados con el conflicto y denunciaron agresiones por parte de la policía. Posteriormente, el defensor público Carlos Bellorini solicitó la libertad "total y absoluta" para los llevados a proceso y también afirmó que "es una causa gravísima en términos de la brutalidad policial con la cual se manejó la prevención". Es gravísima porque todos y cada uno de mis representados dio una explicación detallada a la fiscalía y todas tienen un denominador común, supuestamente habría un vecino que pedía la intervención policial porque dos personas estaban tomando cerveza en la esquina y de todo esto se generó una batalla campal. Asimismo y para solicitar la libertad, el defensor también argumentó que no existen los peligros de fuga o de entorpecimiento en la investigación. "Son las únicas causales por las cuales un ciudadano puede ser privado de su libertad precautoriamente mientras se realiza la investigación, y esos peligros no existen", finalizó Bellorini.
Tras un cuarto intermedio, el juez Gustavo Castro hizo lugar al pedido de la defensa y dispuso la libertad de los imputados mientras continua el proceso penal que podría llevarlos a juicio oral y público.
[gallery link="file" columns="9"]LOS IMPUTADOS DECLARARON Y DENUNCIARON AGRESIONES DE LA POLICÍA
Los seis imputados declararon ante el juez Castro y además de denunciar agresiones por parte de la policía, dieron su versión de los hechos y afirmaron que "no tenían nada que ver". De esta forma, Rodrigo Castro fue el primer imputado en declarar y afirmó que "en ningún momento tiré piedras ni hice nada porque estuve todo el tiempo en mi casa durmiendo". Después indicó que "la policía entró a romper toda la casa, pero yo me quedé encerrado en la pieza porque tenía miedo, hasta que me llevaron detenido". El segundo en prestar testimonio fue Eduardo Díaz y afirmó que no tenía "nada que ver" con el hecho y que solamente pasaba por lugar. "Yo soy plomero y pasaba por la esquina cuando llegaron dos cuatriciclos con policías que empezaron a agredir. A mí me pusieron las esposas y me llevaron, mientras me pegaban, pero yo no tengo nada que ver. Incluso andaba con el teflón en la mano" remarcó. Lucas Paz también declaró que mientras caminaba por la calle la policía lo tiró al piso y lo esposó, aunque no quiso responder preguntas. Romina Carvacho, hermana del imputado Lucas Paz, afirmó que cuando empezó el conflicto, "llegaron los patrulleros y me agarró desesperación". Pero aclaró que "nunca agredí a los policías, yo solamente preguntaba si estaba mi hermano. Y uno de los policías me empezó a agredir y Darío Schulmaster casi me desmaya a los golpes, hasta que nos metieron al patrullero". Angélica Galván, madre de Lucas Paz y Romina Carvacho, afirmó que esa tarde estaba en su casa, y vio salir a su hija corriendo. "Entonces salí a preguntar y el policía de la foto -en relación al oficial Darío Schulmaster, fotografiado en un medio gráfico- me empezó a pegar, y nos llevaron detenidos. Además una mujer policía me pegaba adentro del móvil mientras estaba esposada". Finalmente, Raúl Castro, imputado por tentativa de homicidio, expuso que estaba en la esquina junto a Lucas Paz y Eduardo Díaz cuando llegaron dos cuatriciclos y le empezaron a pegar a Paz. "Yo les dije que no le peguen y me dijeron: "ya te vamos a agarrar a vos". Después entraron a mi casa rompiendo todo y me desmayaron a golpes. Después no me acuerdo más, porque me desperté en el hospital con suero", finalizó.