Hoy declararon 7 testigos en el juicio por presunta mala praxis a Fanny Huenchul que se está realizando en el Bingo Municipal “Héroes de Malvinas”. El juicio continuará el próximo viernes a las 10.30 horas.
En el debate oral y público sobre el accionar del médico David Thommen y el anestesista Jorge Rojas por el presunto delito de “mala praxis” a Fanny Huenchul, el día viernes declararán 7 testigos.
La jornada está prevista comenzar con la exposición del doctor Fabián García Pérez, el primer neurólogo que la vio a Fanny en la Clínica y seguidamente depondrán los cirujanos que estuvieron en la sala de quirófanos cuando operaba el médico imputado, David Thommen. Posteriormente, el ingeniero Lucas Feijo Choiza expondrá sobre el funcionamiento de la mesa anestésica y en una de las declaraciones más importantes para la fiscalía, el doctor Leonardo Naccarato explicará sobre las pericias médicas que realizó. La jornada finalizará con la declaración del doctor Juan Coronel, médico legista del Hospital.
La causa
La presunta mala praxis que se originó el día 1 de febrero de 2008 cuando Fanny Huenchul, de 27 años, ingresó a quirófano del Hospital “Dr. Andrés Isola” para una cirugía de vesícula y salió de la sala bajo los efectos de la anestesia y descompensada. Allí, los médicos “confundieron y malinterpretaron el cuadro de la paciente y lo potenciaron con la administración de las drogas suministradas, produciendo el efecto contrario y ocasionando un permanente perjuicio en la salud de Fanny Huenchul”, indicaron desde la fiscalía.
En la intervención quirúrgica, el doctor Jorge Rojas llevó a cabo la anestesia y el control durante la cirugía además de vigilar el “despertar” de la paciente a los fines autorizar que la retiraran del quirófano. Según el protocolo anestésico, existió luego de la operación un retraso en el despertar y a tal efecto Fanny fue medicada. Al advertir cierta anomalía en la paciente, las enfermeras del nosocomio informaron rápidamente de ello a los profesionales médicos del Hospital, quienes luego de revisarla manifestaron que no respondía a ordenes simples y presentaba movimientos rígidos de descerebración en sus miembros superiores. De esta forma, Rojas está imputado por “lesiones culposas” y Thommen, que llevo a cabo la intervención quirúrgica, por “lesiones culposas gravísimas” y en caso de ser encontrados culpables, los imputados podrían sufrir una pena que va de un mes a tres años de prisión, a lo que debe añadirse la inhabilitación profesional por un plazo de uno a cuatro años.
La primera jornada
El jueves, en la primera jornada del juicio, los testimonios se basaron en “lo que pasó” la mañana del hecho. De esa forma, comenzaron declarando el esposo y la mamá de Fanny, Omar Marinao y Delia Jiménez. También expusieron ante la jueza Flavia Trincheri numerosas enfermeras, algunas de las cuales le habían advertido a los médicos que “Fanny no estaba bien”. Entre ellas, depusieron la enfermera que vio a Fanny antes y después de la operación; el enfermero que estuvo en quirófano y la instrumentadora de la operación. Además, las enfermeras que la trasladaron de la camilla a la habitación, explicaron que fueron las primeras en advertir que “algo pasaba”. También la fiscalía aportó distintos elementos de pruebas. Luego de un cuarto intermedio en el debate, los doctores Manuel Juárez y Ricardo Lorenzo, los médicos que la vieron en la sala luego que Fanny saliera descompensada del quirófano, revelaron que “el cuadro ya estaba instalado” cuando salió del quirófano. Seguidamente, declararon los doctores Omar Alonso y Nicolás Kutnich, quienes dieron intervención a los médicos de terapia intensiva y comenzaron a atender a Fanny en la sala, con cuidados intensivos. Posteriormente, esa mañana, a Fanny se le realizó una tomografía y se la trasladó al Sanatorio de la Ciudad, donde estuvo internada 8 días. Finalmente, la primera jornada concluyó pasadas las 18 horas, con la declaración del neurólogo Eduardo Badowsky, quien la vio un tiempo después y explicó las consecuencias irreversibles que sufrió Fanny.
El juicio continuará el día viernes, con la explicación de los médicos integrantes de la Asociación Médica, ofrecidos como peritos de la Fiscalía. También, el próximo viernes, el doctor Carlos Villada en representación del anestesiólogo Jorge Rojas y los defensores Luis Ángel Novoa y Emilio Galende, patrocinando al médico David Thommen, presentará a dos peritos como pruebas de descargo.
AUDIO : Fiscal Perez sobre juicio Fanny
Click en el link para descargar audio
IMAGENES
[gallery link="file" columns="9"]