Diana Rojas: La querella también pide perpetua para Donnini
Los fiscales y la querella presentaron calificaciones que involucran prisión perpetua para Dante Donnini, el taxista detenido por el crimen de Diana Rojas. Para la querella se trató de femicidio y homicidio criminis causae. El miércoles será la audiencia para notificar los nuevos cargos.
Puerto Madryn. El abogado querellante Carlos Villada también pidió prisión perpetua en su calificación legal, donde imputa al taxista Dante Donnini de “femicidio, homicidio agravado y homicidio criminis causae” de la estudiante Diana Rojas. Los fiscales también habían solicitado la misma pena. La pena única para este delito, en caso de ser encontrado culpable en juicio, es de prisión perpetua.
Villada es abogado querellante en representación de Alfredo Rojas y Graciela Martínez, los padres de Diana. Al igual que los fiscales Daniel Báez y Jorge Bugueño, la querella modificó la calificación legal inicial que pesaba sobre el taxista Donnini. En tal sentido, la querella formuló imputación por el delito de “homicidio agravado por la violencia de género (femicidio) en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía y ensañamiento en concurso real con homicidio criminis causae”.
El querellante se basa en “la planificación efectuada por Donnini, el lugar elegido para cometerlo, el sufrimiento innecesario provocado a la víctima, la violencia de género ejercida sobre Diana Rojas, y los medios empleados para asegurar el resultado propuesto y procurar la impunidad del robo perpetrado”.
La investigación se inició bajo la calificación de “homicidio en ocasión de robo”, que prevé una pena de 10 a 25 años de prisión. Pero con este cambio de calificación tanto de la fiscalía como de la querella, la pena para Donnini, en caso de ser encontrado culpable en juicio, es de reclusión perpetua. Así lo prevé el Código Penal argentino.
La audiencia para notificar a Donnini, para que pueda ejercer su defensa material, será el miércoles a las 9 horas en Tribunales.
LA FISCALIA TAMBIÉN PIDE PERPETUA
La calificación legal esbozada por los fiscales Baez y Bugueño es la de “homicidio criminis causae en concurso real con intento de abuso sexual con acceso carnal; en concurso ideal con robo; todo ello en concurso ideal con homicidio agravado por ensañamiento”. Báez y Bugueño sostienen que hubo un intento de abuso sexual por parte de Donnini, pero que la penetración no llegó a concretarse porque la víctima se resistió al ataque. En ese sentido agregaron la calificación de “intento de abuso sexual con acceso carnal”. Pero además, en el escrito, sostienen la calificación de “homicidio agravado por ensañamiento y criminis causae para ocultar un delito precedente y procurar la impunidad, en concurso con robo”.
Tal como lo vienen sosteniendo, los fiscales mencionan como pruebas claves contra Donnini los estudio de ADN que determinaron en forma categórica que debajo de las uñas de Diana se halló el perfil genético del taxista, lo que indica que la víctima lo rasguñó en un intento de defensa. También analizan como prueba las lesiones que Donnini tenía en su cuerpo compatibles, según indicó el médico forense del Superior Tribunal de Justicia, con arañazos de una víctima que se defiende. Asimismo, también incluyen en las pruebas la rejilla hallada en el lugar del hecho, que contenía semen de Donnini. Así como una soga, que tenía ADN tanto de Diana Rojas como del taxista imputado. Entre otras pruebas, además, se basa la pericia realizada por criminalística sobre la correlación de las huellas del vehículo en la escena del crimen que son compatibles con las huellas del taxi. Y también la pericia en el GPS del celular de la víctima.
EL CASO
El pasado 17 de Mayo, Diana Rojas recibió un mensaje de su hermana avisándole que le había hecho un depósito de dinero. La joven llamó a un taxi y concurrió el taxi 127, conducido por Dante Donnini. Los acusadores dicen que Donnini se desvió de su camino y la trasladó por la Ruta Provincial 1, “con claras intenciones de abusar sexualmente de ella”. En un descampado a 700 metros de la ruta, comenzó el ataque sexual que la víctima resistió y que culminó cuando el taxista la apuñaló 7 veces, afirman en su escrito. Los fiscales indican que Donnini eyaculó sobre una rejilla que se encontraba en el interior del taxi, que luego arrojó en el lugar. Y que también intentó maniatar a Diana con una cuerda elástica. Ambos elementos dieron análisis de ADN positivos sobre el perfil genético del taxista.
PUÑALADAS
Las puñaladas que ocasionaron la muerte a Diana fueron desde atrás. Una a la altura del cuello, otra en la tráquea y en el espacio intercostal. Así como también, según la autopsia, presentaba otras lesiones de arma blanca que si bien no provocaron la muerte le generaron sufrimiento innecesario. La víctima falleció por un “shock hipovolémico agudo” por las múltiples lesiones de arma blanca recibidas. Donnini arrastró el cuerpo y “con motivo de lograr su impunidad, se apodera del teléfono celular de la víctima, de su DNI y billetera”; indicaron desde el Ministerio Público y la querella, y agregan que el mismo día de consumado el robo y al muerte, Donnini vendió el celular a otro taxista.
Imagen: Los fiscales Bugueño y Báez, el querellante Villada y los padres de Diana Rojas