Puerto Madryn

Puerto Madryn

El miércoles se inaugurará la Oficina de Identificación de Personas en Madryn

El miércoles se inaugurará la Oficina de Identificación de Personas en Madryn

Mañana miércoles a las 10 horas se inaugurará en el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn la “Oficina de Identificación de Personas”.

La Oficina de Identificación de Personas servirá para la identificación judicial de personas vinculadas a procesos penales, permitiendo consolidar las bases de datos del Registro de Antecedentes Penales con fotografías, así como con fichas dactilares y palmares en soporte digital y papel.

El acto de inauguración de la oficina se llevará a cabo en horas de la mañana, en instalaciones del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn y será encabezado por el Procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, con la presencia del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Rebagliatti Russell, el fiscal jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez, la directora del Registro de Antecedentes Penales, Alicia Pugh y el jefe de Criminalistica, Marcelo Gauna.

El fiscal Daniel Báez destacó la importancia de la creación de la oficina, que contribuye a agilizar el sistema judicial y unificar los datos de los imputados. “En el marco de la identificación, a los imputados se le tomarán fotografías, huellas dactilares y sus datos identificatorios. De esta forma se evita la posibilidad de que un imputado pueda tener varias identidades, cosa que suele suceder con imputados por diversos delitos, por ejemplo como sucedió con Espiasse (ver aparte)” ejemplificó Báez. “Además –agregó el fiscal jefe- el sistema estará coordinado con el Registro de Antecedentes Penales”.

El caso Espiasse: El hombre que estaba preso con otro nombre

Martín Espiasse, uno de los fugados del Penal de Ezeiza, fue condenado en Chubut por el homicidio de dos policías luego de ser encontrado detenido en un penal de Mendoza con un nombre falso.

Martin Espiasse fue detenido y condenado luego de descubrir que estaba detenido en Mendoza con identidad falsa. En marzo de 2010, se hacía llamar Matías Nicolás Lago González y cumplía una condena en Mendoza por robar con armas un depósito de camperas.

En Chubut era buscado acusado de ser líder de la banda que en 2007 asesinó a dos policías durante un robo a un cajero automático del banco ubicado frente al Ministerio de Economía Rawson, pero con la falsa identidad era inhallable. En 2010, un preso mendocino filtró que Lago era el peligroso prófugo y gracias a eso fue trasladado a la provincia, donde se lo juzgó y condenó a prisión perpetua por el hecho ocurrido el 15 de junio de 2007, cuando un grupo de delincuentes sorprendió a dos custodios que ingresaban al Ministerio de Economía con un maletín con 283.000 pesos destinados a la carga de un cajero automático.  En el lugar se originó un intenso tiroteo en el que murieron los policías Oscar Cruzado y Pablo Rearte. Espiasse estaba cumpliendo condena a prisión perpetua en la cárcel de Ezeiza, de donde se escapó en agosto.

001 

Nuestras Visitas

  Hoy 5785

  Ayer 22365

  Esta semana 28151

  Este mes 105729

  Total histórico 28858733

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.