Puerto Madryn

Puerto Madryn

El viernes, debate sobre "juicio por jurado y participación ciudadana"

El viernes se realizará una charla - debate sobre “juicio por jurado y participación ciudadana”, dictada por el profesor de la UBA y Presidente de la Cámara Federal en lo Penal Económico, Edmundo Hendler. Está destinada a brindar información sobre el juicio por jurado a la comunidad. El procurador Jorge Miquelarena se expresó a favor del tratamiento legislativo del proyecto en Chubut.

La charla “Juicio por Jurado: La participación ciudadana en la justicia” se realizará el próximo viernes 23 de marzo a partir de las 19 horas. La actividad se enmarca en el ciclo anual de Reflexión sobre el Derecho Penal y se llevará a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), sede Puerto Madryn, con entrada libre y gratuita.

La convocatoria se extendió a toda la comunidad que le interese conocer la importancia del juicio por jurado que se busca poner en práctica en nuestra provincia. “En la charla, además se podrá discutir y consultar no sólo en lo que vincula a sus basamentos y postulados fundamentales del juicio por jurado, sino también en lo referido a las circunstancias y a las consecuencias concretas”, se indicó desde la organización.

El disertante será Edmundo Hendler, Doctor en Derecho, Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico y Profesor titular en el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Hendler ha publicado más de 10 libros, entre ellos “Justicia y participación – El juicio por jurados en Materia Penal”.

Proyecto legislativo

Actualmente, el juicio por jurado es un proyecto de ley que está siendo debatido en la Legislatura Provincial y se busca ponerlo en práctica en los casos que se debatan delitos graves, en especial cuando la pretensión punitiva contenida en la acusación exceda los catorce años de prisión. De esta forma, el Jurado sólo se pronunciará en relación al hecho y su veredicto consistirá en decidir si el acusado es inocente o culpable. El veredicto del jurado además deberá explicar las motivaciones que llevan a tomar la decisión de que se trate, según se explicó.

Días atrás, el procurador general de la provincia del Chubut, Jorge Miquelarena, expresó sus deseos de que en el presente año los diputados provinciales, recientemente incorporados a la Legislatura del Chubut, den tratamiento al anteproyecto de ley relacionado con la implementación del llamado “juicio por jurados”.

A iniciativa de Miquelarena, el anteproyecto había sido elaborado por el Consejo de Fiscales del Chubut, analizado por el Superior Tribunal de Justicia y desde principios del año pasado se encuentra en la Legislatura provincial para su tratamiento.

De esta forma y partiendo de la importancia del tema, se consideró indispensable la realización de la charla debate que será abierta a la comunidad en general, aunque estará limitado al espacio disponible del Aula Magna de la UNPSJB de Puerto Madryn. En tal sentido, si bien la entrada es libre y gratuita, habrá una inscripción previa por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para quienes deseen recibir certificados de asistencia, con aval académico otorgado por la Universidad, los cuales se entregarán una vez finalizado el ciclo de jornadas.

Participación ciudadana

El juicio por jurados, en materia penal, es el mecanismo mediante el cual los individuos participan en el sistema de Justicia decidiendo sobre la culpabilidad o la inocencia de los acusados. La participación popular a través de la instauración del juicio por jurados está contemplada por nuestra Constitución Nacional en los artículos 24, 75 inciso 12 y el 118. A su vez, la Constitución Provincial prevé en el artículo 172 la organización gradual del juicio por jurados, mientras que el artículo 173 regula el juzgamiento con vocales legos de las causas vinculadas a delitos dolosos cometidos por funcionarios públicos en perjuicio de la Administración Pública Provincial.

Funcionamiento: algunas claves

-Se prevén dos institutos: el tribunal integrado con vocales legos que juzga ciertos delitos contra la administración pública y el tribunal de jurados para casos de delitos graves en los que el fiscal pretenda más de 14 años de pena de prisión, con el debate dirigido por un juez profesional.

-Dentro de los requisitos para ser jurado figuran ser argentino, mayor de edad, haber completado la educación básica obligatoria y contar con el pleno ejercicio de los derechos políticos.

- La función de jurado constituye un derecho y una carga pública. Quienes resulten designados para integrar un jurado y en forma maliciosa se nieguen a comparecer a la audiencia de debate podrán ser pasibles de sanción penal.

- Se podrá disponer que los jurados no mantengan contacto con terceros ni con los medios durante el curso de juicio, disponiendo su alojamiento en lugares adecuados.

- Las listas anuales de 300 ciudadanos por circunscripción se conforman por el Tribunal Electoral de la Provincia por sorteo en audiencia pública, de las cuales la Oficina Judicial sorteará a los integrantes del tribunal de juicio en cada caso

 Hendler Miquelarena

 

Nuestras Visitas

  Hoy 8219

  Ayer 23174

  Esta semana 92381

  Este mes 169959

  Total histórico 28922963

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.