Los jueces Rodolfo Blanco y Marcela Pérez Bogado confirmaron por unanimidad la prisión preventiva de Sandro Álvarez, imputado de participar en el homicidio de Fabián Bregonzi, ocurrido en el 2003. La defensa pública había impugnado la prisión preventiva dictada días pasados, pero fue rechazada.
Durante la audiencia de impugnación, realizada la mañana del martes en los Tribunales, el defensor público Custodio Gómez solicitó la libertad o el arresto domiciliario de su patrocinado. “No existen fundamentos en la resolución del magistrado y atento el tiempo transcurrido, no se dan los peligros de fuga ni de entorpecimiento para que Álvarez prosiga detenido en prisión preventiva mientras dure la investigación”, expresó Gómez durante la audiencia.
Sandro Álvarez, investigado como presunto partícipe del delito de “homicidio en ocasión de robo”, realizó una ampliación de su declaración inicial preguntando por qué no lo detuvieron hace 8 años. “La detención me la hacen después de 8 años, deberían haber hecho la detención inmediata. No tengo nada que ver en este hecho, soy inocente” reclamó. Cabe comentar que la detención e investigación de Álvarez por su presunta participación en el crimen se debe a que sus huellas digitales se encontraban en el automóvil donde fue asesinado Fabián Bregonzi.
Por su parte, el fiscal Daniel Báez solicitó que se confirme la resolución del juez Gustavo Castro y se mantenga la detención preventiva del imputado. “Comparto el estado de inocencia del imputado, pero existe un grado de probabilidad cierto, concreto y objetivo de su participación en el homicidio, como son las huellas digitales en la escena del crimen”, indicó Báez en un extenso alegato.
Luis y Marta Bregonzi, los padres de Fabián, se encontraban presentes en la sala junto a su abogada querellante, Aidú Iriarte, quien adhirió a lo expresado desde la fiscalía. “Se dan los elementos legales para confirmar la prisión preventiva”, indicó la abogada.
Tras un cuarto intermedio de 30 minutos, los jueces Rodolfo Blanco y Marcela Pérez Bogado resolvieron por unanimidad que se daban los requisitos previstos en el Código Procesal Penal y confirmaron la continuidad de la prisión preventiva de Sandro Álvarez por tres meses. Cumplido ese plazo, se volverá a revisar la medida con las pruebas que aporte la fiscalía y la querella.
El caso
El crimen ocurrió la medianoche del 15 de diciembre en la zona costera de Playa Paraná, cuando Fabián Bregonzi, que se encontraba en compañía de su novia a bordo de su vehículo, fue abordado por al menos cuatro sujetos, encapuchados y con armas, que comenzaron a romper los vidrio del automóvil mediante golpes mientras otros disparaban con armas de fuego, provocando la muerte de Bregonzi en el lugar. A su novia, única testigo del hecho, la maniataron con precintos y le robaron la cartera.
El caso se reabrió meses atrás y las pruebas se volvieron a analizar con las nuevas tecnologías que actualmente cuenta la Procuración General, ya que si bien en el año 2003 los peritos policiales afirmaron que las huellas digitales halladas en la escena del crimen no eran aptas para el cotejo, con el moderno software AFIS (Sistema de Identificación Automática de Huellas Digitales, por sus siglas) se logró comprobar la identidad de la persona que dejó la impronta de sus huellas digitales en el vehículo, concordando con Sandro Álvarez.