Declararon Rosendo Pardiñas, Fabián Acuña, Juan Manuel Caimi y Pablo D´Horta. Tanto Caimi como Acuña reconocieron su participación en el intento de robo, pero afirman que desistieron voluntariamente. Lunes y martes serán los alegatos.
El viernes declararon los imputados de intentar cometer el robo al cajero automático de Puerto Pirámides.
Declaración Pardiñas
El primero en declarar fue Rosendo “Caco” Pardiñas, quien relató su versión de la detención que, al igual que la de su esposa, se contradice con la brindada en el juicio por los efectivos policiales. Finalizada su relato, la Fiscalía interrogó al imputado. “Yo no pertenecí a ninguna organización delictiva”, dijo Pardiñas.
“¿Quien propuso robar el cajero automático?” requirieron desde la fiscalía en medio de un cruce de preguntas formuladas; “Pregúntele a ellos”, respondió Pardiñas. “No conteste más preguntas” le aconsejó el defensor al imputado, finalizando la testimonial.
Declaración Acuña
Seguidamente, a las 10.40, declaró Fabián Acuña quien reconoció su participación en el hecho pero dijo que “se quiso ir”. Acuña tuvo duros cruces con los fiscales.
“Yo estaba en el cajero para llevar los elementos, pero me quería ir, les dije dos veces”, expresó Acuña. “Es como cuando a uno lo invitan a un cabaret y uno está ahí y piensa tengo mujer y no quiere”, ejemplificó. Igualmente, a pesar de algunos cruces, Acuña no quiso responder preguntas por la fiscalía. “Le pido perdón a Dios y a mi familia, porque no va a alcanzarme la vida para arrepentirme”, finalizó.
Declaración Caimi
El ex comisario Juan Manuel Caimi también prestó declaración, reconoció su participación, aunque con “desistimiento” y dijo que “se arrepiente de lo sucedido”. También apuntó contra su ex defensor, fiscales, empresarios y policías.
Caimi inicialmente relató su trayectoria con “23 años en la fuerza policial” y luego apuntó contra empresarios, policías, abogados defensores y fiscales. “Haber trabajado en la “Megacausa” me trajo consecuencias, y graves. También he participado en una causa que me causó la enemistad de mis pares, y es la causa de la jefatura de policía”, dijo Caimi.
El imputado también apuntó a su ex defensor, Fabián Gabalachis. “Me dejó con un moñito. No me dio derecho a defensa”. “Mi abogado, si lo puedo llamar de alguna manera, cuando le dije esto (respecto a la forma de detención y maltratos que asegura haber sufrido) y se dignó irme a verme, me dijo vos sabes como es el sistema, aguántatelas”, dijo el ex comisario.
Caimi también se refirió al momento de su detención y dijo que eran falaces las actas policiales y lo informado en el juicio por los integrantes de la División Drogas Peligrosas. “Yo no me quise fugar, yo venía de Trelew”, indicó. “Todo ese movimiento inventado por Millatruz (Jefe de la División de Drogas Peligrosas)". También apuntó a los fiscales y hasta al Procurador General Jorge Miquelarena. “No les interesa ni Acuña ni Pardiñas. Yo soy la frutilla del postre”, aseveró.
“Yo no soy un delincuente”, dijo más adelante Caimi. “Me equivoque en pensar esas pavadas, tirar una carrera impecable. Me hago cargo”, expresó el ex comisario, acusado de ser líder de una “asociación ilícita” que intentó robar el cajero de Puerto Pirámides.
Finalmente, su abogado dijo que no tenía más preguntas, pero no quería que la fiscalía le pregunte a Caimi. “Voy a aceptar lo que dice mi defensor”, dijo y decidió no responder preguntas de la fiscalía.
Declaración D´Horta
Pasado el mediodía, la defensora pública Angélica Leyba indicó que su patrocinado, Pablo D´Horta también iba a declarar por medio de la lectura de una misiva. D´Horta indicó que quería “aclarar solamente un momento de la detención”. “Espero que esta declaración sirva para contar mi verdad”, expresó, manifestando que la misma se contradice con la labrada en el acta policial y la expuesta en el juicio por los integrantes del GEOP. El imputado también afirmó que “denunció el caso ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos” y dijo que “nadie podrá devolverme lo perdido”. Nelson Vázquez fue el único que decidió no declarar.
Inspección ocular
El Tribunal se constituyó la tarde de ayer en Puerto Pirámides, donde realizó una inspección ocular en el marco del juicio oral y público por el intento de robo al cajero automático el año pasado. De los imputados, solamente estuvieron Pardiñas y D´Horta.
El reconocimiento fue encabezado por los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Patricia Asaro, y también participaron los representantes del Ministerio Público Fiscal, las defensas y los imputados Pablo D´Horta y Rosendo Pardiñas, ya que Acuña, Caimi y Vázquez solicitaron no estar presentes.
El principal lugar donde se visitó fue el Cajero Automático de Puerto Pirámides y las zonas donde estaban apostados efectivos de la Brigada de Investigaciones y el Grupo Especial de Operaciones Especiales; así como el lugar donde se produjeron las detenciones. También se observó la usina de la Cooperativa Eléctrica y las antenas de telefonía celular, y el recorrido culminó cerca de las 20 en el domicilio de Rosendo Pardiñas.
El lunes, alegatos
Por el delito de “asociación ilícita y tentativa de robo agravado”, son juzgados los policías Juan Manuel Caimi, Pablo D´Horta, Nelson Vázquez y los civiles Fabian Acuña y Rosendo Pardiñas. El lunes a la mañana, comenzarán los alegatos de los fiscales y el martes será el turno de la defensa. Angélica Leyba, Oscar Romero y Pablo Pugh será el orden de alegatos de los defensores. La próxima semana se podría llegar a conocer el veredicto.