A fin de mes se revisa la condena
Intento de robo al cajero: Los ex policías continuarán en prisión preventiva
Juan Manuel Caimi, Pablo D´Horta y Nelson Vázquez, los ex policías condenados por el intento de robo al cajero automático de Puerto Pirámides ocurrido en 2011, continuarán en prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario. A fin de mes, se revisará la condena emitida en el juicio oral.
Lo decidieron los jueces Horacio Yangüela y Marcela Pérez Bogado en la audiencia de revisión de la prisión preventiva efectuada el mediodía del lunes en los Tribunales. La instancia judicial se realizó de oficio cada seis meses, en base a lo previsto por el Código Procesal Penal de Chubut en su artículo 235.
Durante la audiencia, la fiscal Marcela Pérez solicitó que los condenados continúen bajo la modalidad de prisión preventiva hasta que la condena quede firme por el “peligro de fuga” y, en cambio, los abogados defensores requirieron la libertad de los ex policías condenados. Entre los argumentos utilizados por los defensores, Angélica Leyba sostuvo que la “sentencia no está firme” y por lo tanto se mantiene el “principio de inocencia”.
Finalmente, los magistrados dictaminaron la continuidad de la medida hasta la revisión de la condena que fuera impuesta en el juicio. Hay que recordar que el próximo jueves 30 de mayo se revisará la sentencia condenatoria del juicio ante la Cámara Penal, luego de las impugnaciones presentadas por los abogados defensores.
El caso
En septiembre del año 2011, la banda integrada por policías y los civiles fueron detenidos por intentar robar el cajero automático de Puerto Pirámides. En el juicio oral y público realizado en Puerto Madryn, el ex comisario Juan Manuel Caimi fue condenado a 7 años de cárcel de efectivo cumplimiento; sus consortes de causa, los ex policías Pablo D´Horta y Nelson Vázquez recibieron penas de 5 años de prisión y el comerciante Rosendo Pardiñas, 4 años de cárcel. La menor pena fue para Fabián Acuña, condenado solamente por el intento de robo, quien recibió una condena de 3 años de prisión condicional, según resolvieron los magistrados.
A fin de mes, revisión de la condena
Los defensores apelaron la condena y la audiencia de revisión será el próximo jueves 30 de mayo a las 10 horas en la Cámara Penal, sita en San Martín 207, primer piso. El Tribunal que intervendrá en las impugnaciones está integrado por los camaristas Leonardo Pitcovsky, Rafael Lucchelli y Alejandro Defranco.
Actualmente la condena no está firme porque fue apelada ante los tribunales superiores y es por ello que los ex policías se encuentran en prisión preventiva bajo arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme. En caso que se confirmen penas de efectivo cumplimiento, deberán cumplirlas en prisión.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Las condenas a los poliladron:
Juan Manuel Caimi: 7 años de prisión. Jefe de asociación ilícita. Tentativa de robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda y por su condición de funcionario público.
Pablo D´Horta y Nelson Vázquez: 5 años de prisión. Integrantes de asociación ilícita. Tentativa de robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda y por su condición de funcionario público. Interrupción de energía y telecomunicaciones
Rosendo “Caco” Pardiñas: 4 años de prisión. Integrante de asociación ilícita. Tentativa de robo agravado por ser en poblado y en banda. Participación necesaria en la interrupción de energía
Fabian Acuña: 3 años de prisión condicional. Tentativa de robo agravado por ser en poblado y en banda. Interrupción de energía y telecomunicaciones.
Ficha:
LUNES 20, TRIBUNALES
Audiencia: Revisión Prisión Preventiva
Jueces: Horacio Yangüela y Marcela Pérez Bogado
Imputados: Juan Manuel Caimi, Pablo D´Horta y Abelardo Vázquez
Fiscal: Marcela Pérez
Defensores: Angélica Leyba (defensa pública, por D´Horta y Vázquez) y Pablo Pugh (abogado particular por Caimi)
Delito: Asociación ilícita en concurso con intento de robo doblemente agravado, entre otros
VIERNES 31, CAMARA PENAL
Audiencia: Revisión condena en segunda instancia
Jueces: Leonardo Pitcovsky, Rafael Lucchelli, Alejandro Defranco (Camaristas)
Imputados: Juan Manuel Caimi, Pablo D´Horta, Abelardo Vazquez, Rosendo Pardiñas y Fabián Acuña
Fiscal: Daniel Báez
Defensores: Defensora pública María Angélica Leyba en representación de Pablo D´Horta y Nelson Vázquez; y los abogados particulares Pablo Pugh por Juan Manuel Caimi y Oscar Romero en representación de Fabián Acuña y Rosendo Pardiñas.
Delito: asociación ilícita en concurso con intento de robo doblemente agravado, entre otros.