Puerto Madryn

Puerto Madryn

Madryn: 12 años de prisión por asesinar a su pareja

Maté a mi mujer, dijo al ser detenido

Freddy López Quispe fue condenado a 12 años de prisión por el homicidio de su pareja . Lo decidieron los jueces Castro, Orlando y Pérez Bogado. Por ser un delito cometido antes de la sanción de la “ley de femicidio” no correspondió la pena de prisión perpetua.

El homicidio ocurrió la noche del 25 de Diciembre de 2011, alrededor de las 23, cuando luego de una discusión, Freddy López Quispe apuñaló a su pareja. Esa noche, Dora Gutiérrez (25) se encontraba junto a sus hijos menores de 5, 3 y 2 años en el interior de su domicilio ubicado en el B° Nuevo Chubut y luego de una discusión, su pareja, Freddy López Quispe (23), la apuñaló en el cuello, generando una hemorragia que provocó su fallecimiento. Minutos después, luego del aviso de vecinos, personal policial llegó al lugar y detuvo a Quispe, quien salía de la única habitación de la vivienda, con su mano derecha, pantalón y zapatillas manchadas con sangres y a viva voz manifestaba “Mate a mi mujer…”.

El joven de 23 años quedó detenido en prisión preventiva y fue imputado por “homicidio”. Durante el juicio realizado en Puerto Madryn, la fiscal Marcela Pérez solicitó la pena de 21 años de prisión, cercana al máximo, y la defensora pública Angélica Leyba pidió el mínimo, de 8 años. Hay que comentar que por ser un hecho cometido previo a la modificación de la Ley 26.791, modificatoria del artículo 80 del Código Penal, conocida como “femicidio”, no se incluyó la pena única de prisión perpetua.

El día viernes 21 de diciembre, pasadas las 14, Tribunal conformado por los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Marcelo Orlando dio a conocer su sentencia donde dispuso una condena de 12 de prisión.

Modificación de la ley

Marcela Pérez, fiscal general de la Agencia de Delitos Complejos de Puerto Madryn, se refirió a la condena impuesta por los jueces en relación a la modificación de la ley. Pérez había solicitado 21 años de prisión por el delito, una pena cercana al máximo permitido, indicó que “a partir de la vigencia de la nueva ley este caso hubiera tenido previsto una pena única de prisión perpetua, toda vez que lo se actualmente se valora es el vínculo entre las partes, más allá de que lo hagan legalmente o no”. “La ley de “femicidio” actualmente no solo abarca el vínculo de unión matrimonial sino las uniones de concubinato o relaciones de pareja”, indicó la fiscal.

La modificación al Código Penal realizada por los legisladores nacionales indica que como agravantes del delito de homicidio se impondrá “prisión perpetua” al que matare “a su ascendiente, descendiente, cónyuge, ex cónyuge, o a la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia”.  También la reforma añadió agravantes cuando la víctima sea “una mujer” y el homicidio “sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género” y/o los motivos sean “por género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión”. La norma fue sancionada el 14 de Noviembre de 2012 y promulgada el 11 de Diciembre.

Ficha procesal
Condenado, Freddy López Quispe (12 años de prisión)

Victima, Dora Gutierrez

Delito, Homicidio

Jueces: Gustavo Castro, Marcela Pérez Bogado y Marcelo Orlando

Fiscal: Marcela Pérez

Defensa: Angélica Leyba (defensa pública)

 

 DSCN5908 DSCN5913 DSCN5917 DSCN5919 

 

Nuestras Visitas

  Hoy 1681

  Ayer 18898

  Esta semana 42945

  Este mes 120523

  Total histórico 28873527

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.