Puerto Madryn

Puerto Madryn

Madryn: Fiscales y médicos evaluaron el protocolo abuso sexual

 

Fiscales, médicos y policías se reunieron para evaluar la implementación del protocolo de actuación ante casos de víctimas de violencia sexual.

En instalaciones del Ministerio Público Fiscal se realizó una nueva reunión entre fiscales, integrantes del Cuerpo Médico Forense, médicos del Hospital Ísola e integrantes de Criminalística con el objeto de evaluar la implementación del protocolo de actuación ante casos de abuso sexual, así como responder dudas e inquietudes legales que surgen desde el ámbito de la salud. También se ajustaron detalles en cuanto a la intervención de la Unidad de Criminalística y el Cuerpo Médico Forense ante determinados casos en los cuales se tome intervención primaria en el Hospital.

Fiscales, médicos y policías se reunieron la mañana del viernes durante más de una hora para evaluar el protocolo de actuación ante casos de víctimas de violencia sexual a casi dos años de haberse implementado. Dicho protocolo indica la asistencia médica, psicológica y jurídica a personas víctimas de este tipo de delitos y uno de los puntos centrales es la obligación de los médicos a realizar exámenes y otorgar la medicación necesaria en casos de abuso sexual sin solicitar como requisito previo la denuncia penal. En tal sentido, una de las consultas de los profesionales de la salud estuvo referida a las pautas de actuación y de conservación de muestras cuando una persona adulta decide no realizar la denuncia penal por abuso pero si la realización del protocolo. Hay que destacar que el protocolo incluye, además del examen médico pericial -clínico completo, ginecológico y extracción de muestras-, análisis para detectar infecciones y proporcionar la medicación dirigida a prevenir el contagio de HIV, como así también el tratamiento de Hepatitis B, VDBL (sífilis) y Gonococo (Blenorragia) y embarazo.

Otro de los puntos analizados, fue el de seguir poniendo énfasis en evitar la revictimización en los delitos de abuso sexual, ya que uno de los objetivos del protocolo consiste en no exponer a la víctima a numerosas revisaciones.

De la reunión participaron médicos del Hospital Andrés Isola, entre ellos, el jefe del servicio de medicina legal, Juan Carlos Coronel; los integrantes de Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Naccaratto y Herminio González; personal policial de la Unidad de Criminalística y las fiscales de la Agencia de Investigaciones de Delitos Complejos, Marcela Pérez y María Angélica Cárcano. 

DSCN5899 DSCN5900 DSCN5902 DSCN5903

Nuestras Visitas

  Hoy 17061

  Ayer 19724

  Esta semana 78049

  Este mes 155627

  Total histórico 28908631

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.