Muchas veces, quien compra un automóvil no toma las previsiones ni tiene la prudencia necesaria, lo cual, en cierta medida, facilita llevar adelante este tramite en beneficio del estafador. El problema es que es muy difícil probar estos casos de estafas, ya que la falta de testigos o elementos de pruebas, es una de las precauciones que toman quienes realizan estas maniobras, finalmente fraudulentas. Justamente ante estas situaciones, desde la Fiscalía aconsejan a quienes desean realizar este tipo de operaciones de compra de automóviles, que se asesoren y concurran al Registro de Propiedad del Automotor.
El caso de la compra de un vehículo -explicaron-, se debe solicitar un informe de dominio en el registro automotor de la radicación, que permitirá conocer la situación jurídica del automotor y su titular. Asimismo y fundamentalmente, se deberá realizar la correspondiente revisión en la planta verificadora de la policía (Pedro Derbes 512) y el VTV (Verificación Técnica Vehicular). A su vez, también es recomendable certificar cada trámite que se vaya efectuando y finalmente, si la operación se llega a realizar en un ámbito de informalidad, desde el Ministerio Público Fiscal aconsejan “jamás entregar el vehículo, documentación o dinero antes de realizar la operación en forma completa y definitiva” y enfatizan que muchas veces el estafador realiza la operación el fin de semana, cuando los organismos de verificación se encuentran cerrados. “Es conveniente alertar sobre este modo de operar de personas que se aprovechan del desconocimiento y la necesidad, para que se tome conciencia sobre la prevención que se debe tener en estos casos” finalizaron desde la Fiscalía.
EL DATO
PARA COMPRAR UN VEHÍCULO, TENER EN CUENTA:
Antes de concretar la operación de compraventa de un automotor y de pagar el precio convenido, se recomienda:
Solicitar al vendedor la exhibición del Título y la Cédula y anotar los números de patente, de Control del Título del Automotor y de Cédula Verde. Pedir un informe de Dominio en el Registro de la radicación, ya que con este informe podrá conocer los datos del titular registral (el que debe firmar la Solicitud Tipo “08” como vendedor), los Números de Control del Título y la Cédula vigentes, los datos del automotor así como las afectaciones sobre éste o sobre el titular que debe conocer antes de comprar. Controlar que los datos coincidan con lo que tomó, ya que impedirá que le entreguen informes falsos.
Verificar el automotor personalmente o por una persona de su confianza en la Planta de Verificación Técnica Vehicular. Esto impedirá que le entreguen verificaciones falsas.
Al concretar la operación y salvo que concurran ambas partes al Registro de Propiedad Automotor a inscribir la transferencia de dominio, le deberán entregar el Título del Automotor, la Cédula de identificación y la Solicitud Tipo “08” firmada por la persona que según el Informe es el titular registral, con las firmas estén certificadas. Después de revisar minuciosamente todo lo anterior, la mejor opción para hacer el pago del auto sería a través de una transferencia bancaria- no es recomendable hacerla en efectivo-.
Fuente: Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad Automotor. http://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/index.html