Estaba regando en los jardines externos. Había sido condenado a 10 años de prisión por el homicidio de Sabina Rojas. Estaba alojado en la Comisaría Tercera. La policía se encuentra abocada a su búsqueda.
Luis Campos, condenado a 10 años de prisión por el homicidio de Sabina Rojas, se escapó cuando regaba los jardines externos de la dependencia policial. Sucedió a las 9 horas del día viernes. Campos (23) había sido condenado como co-autor del homicidio ocurrido en el año 2010 y se encontraba alojado en la Comisaría Tercera de Puerto Madryn.
Meses atrás, el comisario Félix Levin había solicitado al juez Marcelo Orlando la posibilidad de que el condenado pueda realizar tareas en los jardines internos y externos de la Comisaría Tercera, afirmando que Campos poseía buena conducta. Según la resolución emitida el 5 de diciembre de 2011, el juez Orlando autorizó la medida. Específicamente, la resolución afirma que "atento lo solicitado, autoricese la salida diurna del imputado Luis Damián Campos desde el sector calabozos de esa Seccional 3a a los patios internos y externos a fin de realizar tareas de mantenimiento de patios y jardines. Dicha medida, solicitada por el Crio. Félix G. Levin, en los términos referidos en los fundamentos de su petición, deberá efectuarse con los debidos controles y adopción de medidas de seguridad necesarias, a fin de evitar cualquier situación de conflicto que podría suscitarse"
Actualmente, las fuerzas policiales se encuentran abocadas a la búsqueda del prófugo.
El caso
Sabina Rojas, una mujer de 64 años, había sido golpeada y estrangulada en su vivienda ubicada en el barrio Vepam de Puerto Madryn. El cuerpo de la víctima fue hallado por una recorrida policial, cuando les pareció sospechoso que la puerta se encontrara abierta. Tras tocar en reiteradas ocasiones sin recibir respuesta ingresaron al domicilio y se encontraron con el cuerpo ya sin vida de la víctima.
Las detenciones se produjeron a los pocos días del hecho. Los importantes avances se debieron al testimonio de varios testigos y pericias telefónicas. Otras de las pruebas que fueron presentadas por la fiscal Mabel Covi en contra de los tres imputados fueron análisis de ADN realizados a muestras extraídas de las uñas de la víctimas y de las sábanas que utilizaron los agresores para amordazarla. También se lograron comparar huellas dactilares en la escena del crimen.
Durante la investigación, Campos y el menor de edad declararon y sindicaron a López como el “cerebro” de la banda y quien habría planificado todo el hecho. Ellos también indicaron que cuando se fueron de la casa la mujer estaba viva pero López volvió a entrar a la vivienda, estuvo 20 minutos y se retiró, luego Sabina Rojas fue hallada muerta.
El año pasado, los jueces Flavia Trincheri, Marcelo Orlando y Marcela Pérez Bogado habían condenado a Eduardo López, Luis Campos y un menor de edad por el asesinato de Sabina Rojas ocurrido el 11 de mayo del 2010. Posteriormente, la Cámara Penal redujo la pena de los condenados. Específicamente, a López le bajó la pena de 17 a 12 años y sobre Luis Campos, redujo de 11 a 10 años.