El ADN de Sandro Álvarez está presente en los precintos con los que se maniataron a las victimas. Sus huellas digitales también están en la escena del crimen. Hace pocos meses se lo detuvo por un crimen ocurrido en el 2003. Para los fiscales, estos elementos aumentan la probabilidad de autoría del imputado.
Días atrás, desde el “Laboratorio de Análisis de ADN y Genética Forense” del Centro Patagónico (CENPAT) enviaron las conclusiones de una prueba solicitada por los fiscales. Los resultados, positivos. El patrón genético de Sandro Álvarez coincide con los rastros que había en unos precintos hallados en la escena del crimen, con los cuales se maniataron a las víctimas.
La prueba había sido solicitada por los fiscales semanas atrás, y esperaban con ansias los resultados, ya que esta prueba se complementa con un resultado de huellas digitales. Ahora, los fiscales tienen más elementos para sostener su hipótesis de que Sandro Álvarez participó en el crimen de Fabián Bregonzi.
“Se dio un nuevo paso en la causa que investiga el crimen de Fabián Bregonzi. Es otro paso importante, basado en pruebas científicas”, afirmó el fiscal de la causa, Daniel Báez. Respecto a como prosigue la causa, Báez explicó que el próximo paso, una vez que termine el plazo de investigación, es presentar la acusación para elevar la causa a juicio oral y público.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El caso
El crimen ocurrió la medianoche del 15 de diciembre de 2003 en la zona costera de Playa Paraná. Fabián Bregonzi, que se encontraba en compañía de su novia a bordo de su vehículo, fue abordado por al menos cuatro sujetos, encapuchados y con armas, que comenzaron a romper los vidrios del automóvil mientras otros disparaban con armas de fuego, provocándole la muerte. A su novia, única testigo del hecho, la maniataron con precintos y le robaron la cartera. A Bregonzi también intentaron maniatarlo, pero se resistió. Algunos precintos quedaron en la escena del crimen.
El caso se reabrió meses atrás y las pruebas se volvieron a analizar con las nuevas tecnologías que actualmente cuenta la Procuración General. Específicamente, con el moderno software AFIS (Sistema de Identificación Automática de Huellas Digitales, por sus siglas) se logró comprobar la identidad de la persona que dejó la impronta de sus huellas digitales en el vehículo, concordando con Sandro Álvarez. Ahora, en el Centro Patagónico (CENPAT) se determinó la concordancia entre los restos de ADN que había en los precintos con los cuales maniataron a la novia de Bregonzi con el perfil genético de Álvarez.
Para los fiscales, estas pruebas científicas aumentan el grado de probabilidad de autoría de Sandro Álvarez, investigado como uno de los integrantes de la banda que cometió el crimen. Actualmente, Álvarez se encuentra detenido en prisión preventiva mientras prosigue la investigación que busca llevarlo a juicio oral, ya que los jueces consideran que existen los peligros que el imputado se fugue o entorpezca el proceso. Los fiscales lo imputan por su presunta comisión del delito de “homicidio en ocasión de robo”, previsto con penas de 10 a 25 años de prisión.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Las huellas digitales
En el año 2003, de las investigaciones realizadas por la policía en el lugar del hecho, se procedió al levantamiento de rastros dactilares y palmares que se encontraban en el vehículo, que en ese momento no resultaron aptos para el cotejo. Pero tras la reapertura de la causa ocurrida meses atrás, dichos rastros fueron nuevamente analizados a través del software tecnológico AFIS y posteriormente peritados por el Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General, con la intervención de la Defensa Pública, logrando identificar un rastro palmar de la mano izquierda de Sandro Álvarez, identificado en la Policía de la Provincia del Chubut bajo el prontuario N°46100002235W.
“El rastro palmar peritado no deja ninguna duda, atento la presencia de treinta puntos de coincidencia entre sus huellas y las huellas que se encontraron en el vehículo (11 puntos de coincidencia es lo requerido por la ley)” indicó el fiscal jefe Daniel Báez en el pedido de la detención.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El ADN
Los fiscales enviaron a comparar los perfiles genéticos obtenidos a partir de evidencias obtenidas en la escena del crimen con las muestras de Sandro Álvarez. Los resultados fueron de coincidencia entre el 98,43 y 99,97%, según indicó en su informe el investigador Néstor Basso, director del Laboratorio de Biología Molecular del CENPAT.
“A partir de la evidencia 6 (precinto plástico negro) se obtuvo un perfil genético mixto correspondiente al menos a tres individuos. La probabilidad de que dicho constituya una mezcla de material genético procedente de la muestra atribuida a la víctima Fabian Bregonzi (muestra A del informe de fecha 22/10/04), al imputado Sandro Aurelio Álvarez (Muestra 5) y a un individuo no identificado es de 99.97%”, indica el informe.
“A partir de la evidencia 7 (precinto plástico negro) se obtuvo un perfil genético mixto correspondiente al menos a tres individuos. La probabilidad de que ese perfil constituya una mezcla de material genético procedente de la muestra atribuida a la victima Fabián Bregonzi, al imputado Sandro Álvarez y a un individuo no identificado es de 98,43%”.
“A partir de la evidencia 8 (precinto plástico negro) se obtuvo un perfil genético mixto correspondiente al menos a tres individuos. La probabilidad de que ese perfil constituya una mezcla de material genético procedente de la muestra atribuida a la victima Fabián Bregonzi, al imputado y a un individuo no identificado es de 99,28%”, finaliza la tabla.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
CLAVES: LAS PRUEBAS CIENTÍFICAS
- ADN positivo: rastros del patrón genético de Sandro Álvarez, detenido en prisión preventiva por el crimen de Fabián Bregonzi, fueron hallados en los precintos con los que se maniató a la novia de la víctima.
- Huellas digitales: Las huellas digitales de Álvarez estaban en el automóvil donde se cometió el homicidio.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ficha:
Etapa: Investigación. Plazo de 6 meses que finaliza en septiembre.
Imputado: Sandro Álvarez, detenido con prisión preventiva.
Delito: Homicidio en ocasión de robo
Victima: Fabian Bregonzi
Fecha y lugar: El crimen ocurrió 2003, en playa Paraná. Bregonzi estaba en el auto junto a su novia. Allí lo asesinaron y a su novia la ataron.
Juez: Gustavo Castro
Fiscal: Daniel Báez
Defensor: Francisco Romero