Pablo Riveros se encuentra detenido en prisión preventiva, imputado por el “homicidio” de Brian Méndez, un chico de 14 años asesinado de una puñalada en el cuello en el barrio San Miguel. Mañana se cumple un mes del fatal suceso.
Riveros (35) se encuentra alojado en la Alcaldía de Trelew mientras avanza la causa judicial que lo involucra como autor del homicidio. Es por el peligro que se fugue o entorpezca la investigación, influyendo sobre testigos, si se encuentra en libertad durante el proceso penal.
Semanas atrás, a pedido de los fiscales, el magistrado Gustavo Castro dictó la apertura de la investigación y otorgó 3 meses de prisión preventiva. Cumplido el plazo, se revisará nuevamente la medida de coerción en base a los elementos probatorios que recolecten las partes, en busca de llegar al juicio oral y público donde se determinará la culpabilidad o inocencia de Riveros.
En tal sentido, uno de los elementos importantes con los que cuentan los fiscales para sostener la imputación contra Riveros es la declaración de dos testigos presenciales del hecho, quienes ya declararon en Cámara Gesell. Asimismo, existen numerosas pericias en trámite.
El hecho
El fatal suceso ocurrió pasada la medianoche del sábado 21 de abriel en el Barrio San Miguel de Puerto Madryn, cuando Brian Méndez, que se encontraba afuera de la casa de su hermana, fue apuñalado mortalmente en el cuello por un vecino. A pesar de las atenciones médicas, Méndez falleció en el Hospital local Andrés Isola.
Tras el alerta de testigos presenciales, la policía detuvo a Pablo Riveros, sindicado como el autor del crimen. Riveros posee antecedentes penales por lo cual, en caso de ser condenado en juicio, la pena sería de efectivo cumplimiento y no tendría acceso a los beneficios de libertad condicional.
La Cámara Gessell
La Cámara Gesell es una habitación donde menores víctimas de delitos o que fueron testigos de hechos violentos, pueden contar por única vez lo vivido sin necesidad de reiterar situaciones que resultan traumáticas. Este testimonio consta como prueba en el juicio.
La cámara Gesell fue concebida por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell para observar la conducta en niños sin ser perturbado o que la presencia de una persona extraña cause alteraciones. En las películas es común el empleo de la cámara Gesell para observar la conducta de sospechosos en interrogatorios o bien para preservar el anonimato de testigos.
Estado: Investigación, plazo de 6 meses
Imputado: Pablo Riveros, detenido en prisión preventiva
Victima: Brian Méndez
Delito: Homicidio
Juez: Gustavo Castro
Fiscal: Angélica Carcano
Defensor: Lucio Brondes, Defensa Pública