Puerto Madryn

Puerto Madryn

Puerto Madryn: Reunión por Seguridad

El encuentro se realizó con la presencia de representantes de la Policía, Municipio, Concejales, Fiscalía y Juntas Vecinales, entre otros. “Con la participación de todos podemos seguir teniendo una ciudad segura como es Puerto Madryn”, indicó el jefe de la Unidad Regional Luis Lagos.

El encuentro se realizó en el Centro de Retirados de la Policía y contó con la presencia de numerosos integrantes de las Juntas Vecinales de la ciudad y asociaciones civiles. Los objetivos de la reunión fueron establecer “un canal de diálogo” para conocer los problemas de los barrios, para escuchar las inquietudes de los vecinos y analizar en conjunto la problemática cada zona en materia de seguridad.

“Es importante conocer la realidad de los barrios para poder mejorar la situación de la ciudad, ya que la seguridad nos involucra a todos y existe un fuerte compromiso de realizar un abordaje integral entre el poder político, judicial y legislativo”, se expresó al comienzo de la reunión.

Lagos, recientemente incorporado como jefe de la Unidad Regional de Policía, afirmó que “con la participación de todos podemos mantener a Puerto Madryn como una ciudad segura”. “Madryn es una ciudad segura si la comparamos con la realidad de otros centros de la provincia y del país”, reiteró.

La plana policial estuvo representada por el Jefe de la Unidad Regional, comisario Luis Edgar Rufino Lagos, y los jefes de las comisarias, Enrique Coliñir, Luis Nuñez y Félix Levin; así como Néstor Gómez, Jefe de la Brigada de Investigaciones; Félix Carcamo, Jefe de la Policía Comunitaria y Miriam Vázquez, Jefa de la Comisaría de la Mujer.

En representación del Poder Ejecutivo municipal estuvieron presentes Miguel Antín y Pablo García, Secretario de Gobierno municipal y Coordinador de Protección Ciudadana respectivamente. También participaron los ediles Xenia Gabella, Mabel Del Mármol, Pedro Giménez y Marcelo Berzón.

El Fiscal Jefe de Puerto Madryn, Daniel Báez, fue el único representante del Poder Judicial de la ciudad y Ángel Gersi, junto a Carlos McEntyre y Tamara Sander, representaron a la Asociación de Víctimas de la Delincuencia.

Durante el encuentro también se diferenciaron los roles y competencias que poseen los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en materia de seguridad y prevención del delito. En tal sentido, también se explicó la diferencia entre las contravenciones, que son abordadas por el Tribunal de Faltas y el Juzgado de Paz; y los delitos, que se abordan desde la faz penal.

Tras la reunión finalizó pasadas las 20 horas y fue calificada como “positiva”, quedando el compromiso de los presentes de mantener este tipo de encuentros.

DSCN5833 DSCN5823 DSCN5827

Nuestras Visitas

  Hoy 8288

  Ayer 23174

  Esta semana 92450

  Este mes 170028

  Total histórico 28923032

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.