Puerto Madryn

Puerto Madryn

Puerto Madryn: Un juez se “copió” el voto y declaran parcialmente nula la sentencia de un caso de homicidio

El juez Horacio Yangüela “plagió” el voto de su par y los jueces de la instancia superior tuvieron que declarar parcialmente nula la sentencia. Con otros jueces, se deberá realizar nuevamente la audiencia donde se piden las penas. Diego Currumil había sido condenado a 15 años de prisión por el homicidio de Nelson Trigo.

La decisión fue tomada por los jueces de la Cámara Penal de Puerto Madryn, Leonardo Pitcovsky, Rafael Lucchelli y Mónica Rodríguez, quienes declararon parcialmente nula la pena para el homicida de Nelson Trigo. Angélica Trigo, viuda de la víctima, aplaudió la decisión de los jueces, afirmando “esta es la justicia que necesitamos, con jueces que revisen las sentencias”.

“Luego de estudiar la sentencia impugnada, la misma no ha sorteado el control de constitucionalidad” empezó alegando el juez de Cámara Rafael Lucchelli. “No se observa ninguna irregularidad en el juicio, pero sí en la audiencia de cesura de pena. El primer juez sufragante, Marcelo Orlando, dictó 18 años de prisión. El siguiente juez, Alejandro Defranco, razonó aplicable que Currumil merecía 12 años de prisión. El problema se suscitó en el tercer sufragio, del doctor Horacio Yangüela, cuando el magistrado plagió el voto del doctor Defranco y llegó a otra conclusión, dictando 15 años de prisión”; indicó el magistrado Lucchelli en la lectura de la resolución. “El plagio se advierte claramente realizando un sencillo ejercicio de comparar los votos”, explicó.

“Es una copia casi textual del voto. Esto por si solo conculca la manda de la Constitución que exige que la resoluciones deben ser motivadas. En el caso de órganos colegiados el voto de los jueces es individual” indicaron los jueces de revisión. De esta forma, se debe anular la sentencia en forma parcial ya que el voto del juez Yangüela en lo ateniente en la pena no es un acto jurídicamente válido. Se deberá renviar el presente caso para que un nuevo tribunal deberá realizar el juicio de cesura de pena y deberá zanjar la nueva pena, indicaron los jueces de Cámara Lucchelli, Marcelo Pitcovsky y Mónica Rodríguez.

Pitcovsky, además indicó que la sentencia carece de fundamentación. “Con la misma óptica de razonamiento, Defranco dice 12 años y Yangüela 15 años. Sorpresivamente arriba a un resultado distinto. La decisión es nula por incongruente e inmotivada”. “Se observa una transcripción casi textual del tercer votante sobre el segundo y se advierte una coincidencia plena de redacción, pero el resultado es totalmente disímil. Es inexplicable que utilizando los mismos argumentos, hayan arribado a distintas soluciones: Defranco condena a 12 años de prisión y Yangüela a 15 años”, agregó.

El caso

El año pasado, Diego Currumil fue condenado a 15 años de prisión por el homicidio de Nelson Trigo. El fatal suceso ocurrió en el año 2010, a la salida de un cumpleaños de 15 años. Trigo fue mortalmente apuñalado en el pecho por Diego Currumil, luego que a este le reclamaran por dos camperas que había sustraído de la fiesta. En el juicio oral y público, los jueces Marcelo Orlando, Alejandro Defranco y Horacio Yangüela dictaron una condena inicial de 15 años de prisión por “homicidio en concurso con agresión con arma blanca”.

En la instancia superior, luego de la impugnación realizada por la defensa pública, la Cámara Penal declaró la nulidad parcial de la sentencia de la imposición de la pena de 15 años de prisión y remitió las actuaciones a la Oficina Judicial para que un nuevo tribunal que realice la cesura de pena.

Fallo Completo: SENTENCIA IMPUGNACION EN CURRUMIL

 

 Jueces de Cámara Rafael Lucchelli y Leonardo Pitcovsky Juez de Cámara Leonardo Pitcovsky Fiscal Marcela Pérez y de fondo, Angélica Melli, viuda de Trigo, acompañada por integrantes de fiscalia Diego Currumil La defensa no fue a la audiencia Diego Currumil Angelica Trigo aplaudió la decisión de la Cámara

Nuestras Visitas

  Hoy 18509

  Ayer 23174

  Esta semana 102671

  Este mes 180249

  Total histórico 28933253

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.