Puerto Madryn

Puerto Madryn

Un abogado y un empresario podrían ir a juicio por presunta estafa

El viernes se definirá si un abogado madrynense y un empresario de Trelew, junto a su hijo, van a juicio oral y público en un caso de presunta estafa en la venta de un departamento a un médico.

PUERTO MADRYN. El viernes a las 9 en Tribunales ante la jueza penal Marcela Pérez Bogado se realizará la “audiencia preliminar” al abogado madrynense Sebastián Menzo y Juan Carlos y Pablo Papaiani. El caso es por una presunta “estafa” en la venta de departamentos “al pozo”.

La causa que se investiga surgió luego de la denuncia de un conocido médico de Puerto Madryn, quien efectuó una operación comercial en una inmobiliaria y adquirió por boleto de compra-venta un inmueble en construcción, ubicado en la calle Marcos A. Zar al 1900, bajo la modalidad de venta al pozo. Fue en diciembre del año 2013.

El médico realizó el pago y el vendedor se comprometió a entregar la unidad funcional el día 10 de junio de 2014. Vencido este plazo y tras varios reclamos, el denunciante constató que la unidad funcional estaba hipotecada y que además no era propiedad de quien suscribiera el boleto de compraventa. Asimismo, hasta el momento, los departamentos no fueron construidos.

La “audiencia preliminar”

La audiencia denominada preliminar es la etapa previa al juicio. Durante la misma, cada parte puede formular las solicitudes, observaciones y planteamientos que estimare relevantes con relación a las pruebas ofrecidas por las demás y que se usarán en el debate.

El juez penal resolverá, fundadamente, en la misma audiencia, todas las cuestiones planteadas; aunque podrá prorrogar, motivadamente, la decisión hasta tres días como máximo. Al término de la audiencia, el juez penal dictará –si corresponde- el auto de apertura del juicio oral. 

Estafa

El Ministerio Publico Fiscal acusó por la presunta comisión del delito de “estafa”, previsto por el artículo 172 del Código Penal, en carácter de coautores los dos primeros y de partícipe necesario el tercero.

La pena prevista en caso de ser encontrados culpables es de un mes a seis años al “que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño”.

DSCN1635 DSCN1643 

Nuestras Visitas

  Hoy 8330

  Ayer 18876

  Esta semana 84388

  Este mes 27207

  Total histórico 28780211

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.