Noticias de Rawson

Rawson

En reunión por la seguridad nocturna destacaron la ausencia de legislación acorde

Fue convocada por la Fiscalía de Rawson

 Ante una buena concurrencia de representantes de estamentos del Estado, de la actividad comercial, de locales nocturnos y de la Fiscalía de Rawson, se analizó la problemática de la violencia nocturna intercambiándose opiniones respecto de las experiencias vividas y la actual legislación que regula la actividad desde distintos ángulos. A pesar de haber sido invitados, en el encuentro no se hicieron presentes representantes del Concejo Deliberante de Rawson. Precisamente el vacío legislativo fue uno de los aspectos más señalados por los presentes.

El encuentro fue convocado por la Fiscalía de Rawson en el marco de una serie de actividades programadas en procura de la ejecución de un plan estratégico de acción que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal del Chubut.

Las palabras iniciales correspondieron a la fiscal general Suárez García, que destacó la ausencia de medidas y el incumplimiento de la ordenanza vinculada a la acción del personal de seguridad, hecho que quedó de manifiesto en oportunidad de sucederse un hecho de violencia que se encuentra en plena etapa judicial, por la muerte de un hombre que se hallaba en estado de ebriedad en un local bailable. “En pleno juicio por esa muerte, me entero que durante todo el tiempo que duró la investigación, el imputado siguió trabajando en esa actividad, ante el desinterés del mismo responsable del local donde se había producido el lamentable incidente”.

Comerciantes 

Los temas fueron abordados en el marco de una reunión para analizar esa problemática junto a jefes policiales de Rawson, la jueza de Paz capitalina, algunos propietarios de los locales bailables de la capital provincial, de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, integrantes de la comisión normalizadora de la Cámara de Industria y Comercio y José Tenorio en representación del Departamento Ejecutivo Municipal.

En el inicio del encuentro, integrantes de la futura conformación de la Cámara de Industria y Comercio, destacaron la ausencia de los concejales capitalinos, entre ellos “la intendente electa Roxana Artero”, tal como se encargaron de desatacar.

El jefe de la comisaría de Rawson Oscar Arias detalló las dificultades de la policía al momento de prevenir delitos y desmanes “en un corto lapso de tiempo” al hacer alusión al momento de la madrugada en que se produce la descongestión de los locales bailables. También anheló que “alguna vez nos acompañen, para ver lo que ocurre en la noche, quienes integran la Oficina de Protección de Derechos. Los invitamos y nunca nos acompañaron”, indicó.

Lo positivo 

Haciendo alusión a los 6 años de trabajo que lleva en Rawson, el comisario Arias dijo que “he participado de muchas reuniones como éstas. Falta mucho por hacer. Pero es justo reconocer también que se lograron muchas cosas, como los controles en ruta, un mejor trabajo en conjunto, la presencia en Rawson de una oficina judicial donde se realizan audiencias, la existencia de fiscales con los que trabajamos codo a codo, el programa de conductor responsable”, señaló. Al respecto Suárez García destacó que “los éxitos que se lograron no fueron tanto por la presencia de las instituciones, sino por el compromiso personal de quienes las representan”.

El consumo de alcohol

 Posteriormente el director de inspecciones generales de la Municipalidad, José Tenorio, felicitó la iniciativa de la Fiscalía de Rawson para abordar este tema y brindó una síntesis de las acciones desarrolladas desde la Municipalidad. Tenorio destacó la necesidad de “profundizar las acciones en donde la familia cumple un rol fundamental al momento de evitar el consumo de alcohol”. En este sentido dijo que se tomaron “acciones de las más variadas” entre las que mencionó una invitación que se hizo a los padres para que observen lo que ocurre a la salida de los locales. “Solamente fueron dos, y a uno de ellos le tocó ver a su hija alcoholizada, junto a dos amigas”, concluyó.

Al momento de la posibilidad de las iniciativas legales, se coincidió entre los presentes en la necesidad de unificar las legislaciones entre las localidad de la zona “para evitar que los chicos se vayan de Rawson con todos los riesgos que significan los traslados. Si es difícil consensuar a nivel provincial, al menos intentémoslo entre Rawson y Trelew”, propuso Suárez García.

Nuestras Visitas

  Hoy 22358

  Ayer 19216

  Esta semana 22359

  Este mes 99937

  Total histórico 28852941

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.