En el inicio del debate de la llamada “cesura de pena” en donde fiscal y defensores discuten las penas que le podrían caber a los tres imputados que fueron hallados culpables en la causa “Royal Canin”, los defensores de Leticia Huichaqueo se refirieron a cuestiones personales y cómo viven cada uno de ellos según informes realizados por trabajadores sociales del Ministerio Público de la Defensa.
La defensa de Marcelo Suárez hizo mención a informes de profesionales de la Defensa Pública, sobre la calidad de vida del ahora hallado culpable en la causa denominada como “Royal Canin”. Se refirió a datos personales y familiares, el apoyo que brindó a los abuelos que lo criaron, durante su adolescencia con trabajos informales, y sus estudios hasta segundo año de la carrera de contador público en la ciudad de Trelew. También su ingreso a la Municipalidad de Rawson tras ganar un concurso, su crecimiento en la carrera administrativa en la comuna, paralelamente actividades teatrales, comunitarias y deportivas hasta llegar a ser candidato a la intendencia de Rawson. Esta última participación hizo que fuera convocado por el ex gobernador Mario Das Neves para ocupar cargos en el Estado provincial. El defensor Miguel Moyano destacó su esfuerzo privado y familiar, por contener a su esposa que transita en el presente una enfermedad y la atención de sus dos hijas adolescentes.
Respecto de Leticia Huichaqueo, el defensor Javier Romero exhibió certificados médicos respecto de padecimientos de salud que presente la imputada, además de trastornos de ansiedad, todo a través de un informe social realizado por profesionales de la Defensa Pública.
Sobre el imputado Juan Carlos Gómez, el defensor Pablo Sánchez, también mencionó conceptos de un informe del área de trabajo social del Ministerio Público de la Defensa. Nacido en Buenos Aires, llegó a Rawson en donde se desempañó como chofer en actividades pesqueras y remisero, hasta que conoció a Huichaqueo y se incorporó en el Ministerio de Familia como chofer. Tiene seis hijos y realiza trabajos esporádicos en un taller de chapa y pintura, además de vivir en la casa de su ex esposa por no contar con un lugar donde residir. Aspira a contar con una casa de ventas de comidas, aspiración que aún no puede llevar adelante por falta de recursos.
La audiencia de cesura de pena se inició en la mañana de este viernes a través del sistema de video conferencia coordinada por la Oficina Judicial de Rawson. Además de documentación y otras pruebas, las partes ofrecieron testigos, en general para referirse a las cualidades personales de cada uno de los imputados.
-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.