Absolución para el abogado Carlos Cerbino luego del juicio en su contra por los delitos de peculado y administración fraudulenta
El juez Jorge Novarino informo su fallo en el marco de una audiencia de lectura de la sentencia luego del juicio realizado contra el ex funcionario municipal Carlos Alberto Cerbino (58) acusado por la fiscalía como presunto autor del delito de peculado y administración fraudulenta.
En este sentido, resolvió rechazar el pedido de nulidad contra el alegato del Ministerio Publico Fiscal solicitado por el abogado defensor Guillermo Iglesias. Asimismo, el magistrado dispuso absolver al acusado por aplicación del beneficio de la duda.
Los hechos
La investigación realizada por la Fiscalía señala que desde el año 2011 Carlos Cerbino actuaba como funcionario público, tomando intervención en varias ejecuciones fiscales por deudas de impuestos.
El abogado había sido designado asesor legal de la Municipalidad de Sarmiento , en diciembre de ese año, mediante resolución 1436/11 suscripta por el ex intendente Sebastián Ángel Balochi y Héctor Luis Serrats, secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Sarmiento.
En este sentido ,los investigadores sostienen que dichas actuaciones se tramitaron ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería.
Castagno afirmo que en las ejecuciones donde existían fondos , se solicitaba que se libre orden de pago a nombre del acusado.
Estas órdenes eran suscriptas por el Juez y Secretaria actuantes en dicho Tribunal, y entregadas a Cerbino bajo constancia. Luego, el abogado concurría al Banco del Chubut Sucursal Sarmiento y procedía a cobrarlas en su totalidad por ventanilla. A excepción de una de ellas, que fue depositada en su caja de ahorro personal.
Para la Fiscalía, en todos los casos las sumas percibidas por Cerbino- quien representaba a la Municipalidad de Sarmiento mediante poder general para juicios y asuntos administrativos- no fueron ingresadas a las arcas municipales.
La parte investigadora sostiene que mediante esta operación ,se alcanzo un total de ciento noventa y un mil, ciento noventa y ocho pesos, con sesenta y tres centavos. ($ 191.198.63), que no ingresaron a las cuentas del estado municipal
En este marco, la representante el Ministerio Publico Fiscal detalló dieciocho casos investigados y afirmo que se dan los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal previsto en el artículo 261 del Código Penal.
En consecuencia ,la calificación legal provisora escogida sobre la conducta que se atribuye al denunciado, fue la de la comisión del delito de peculado en calidad de autor (Artículos 261 y 45 del Código Penal).
En este caso la calificación jurídica principal contra Cervino es la de presunto autor de los delitos de peculado en concurso real y en calidad de autor (Artículos 261, 55 y 45 del Código Penal) en 18 hechos.
Acusación alternativa
En segundo orden, la representante del Ministerio Publico Fiscal presento una acusación alternativa basada en la investigación de 18 hechos.
La fiscal general agrego que esta hipótesis se sustenta con el análisis que se realizó de las constancias que se encuentran incorporadas al legajo fiscal, que permiten reconstruir lógicamente el acontecer de los hechos y tiene apoyatura en los testimonios y las evidencias que se ofrecerán para sostener los cargos.
Los investigadores afirman que no existen dudas de que el sospechoso es el autor de los ilícitos descriptos, conforme surge de las evidencias colectadas durante la etapa preparatoria.
Con respecto a la calificación legal, propuso que el sospechoso sea juzgado en orden al delito fraude en perjuicio de la administración pública mediante administración fraudulenta en concurso real y en calidad de autor (Artículos 174 inciso 5° en función del 173 inciso 7°, 55 y 45 del Código Penal)