CONDENA POR HOMICIDIO EN BARRIO LOS ALAMOS
Jorge Mario Valdebenito (42), fue hallado autor penalmente responsable del delito de homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego. Así lo determino el veredicto de culpabilidad, que emitieron ayer, en la sala de audiencias n°2 de la oficina judicial de Sarmiento, los jueces Roberto Casal, Javier Criado y Alejandro Rosales. En tanto, se informo que el jueves 30 de mayo a las 12:00 horas, se realizara la audiencia de cesura. En esa instancia judicial, se establecerá cuanto tiempo deberá pasar Valdebenito en prisión. La Fiscalía, anticipo que solicitara al tribunal de juicio que se lo condene a una pena de 12 años.
EL JUICIO
Valdebenito fue llevado a juicio oral y público, acusado por el Ministerio Publico Fiscal, de haber asesinado a Miguel Ángel Valenzuela, luego de efectuarle un disparo a la cabeza con una carabina calibre 22. El hecho, ocurrió el 13 de octubre del año pasado, en el barrio Los Álamos.
En la sala de audiencias n° dos de la oficina judicial de Sarmiento, se desarrollaron tres jornadas de audiencias de debate. En la oportunidad, se presentaron 27 testigos y se leyeron 19 medios de prueba documentales.
La parte acusadora, fue representada por la Fiscal Jefe Andrea Viviana Vázquez. En tanto, los abogados Leopoldo Puricelli y Francisco Romero, asesoraron legalmente al acusado.
En la teoría del caso, presentado por la fiscal Vázquez, indico que el sábado 13 de octubre del año 2012, a las 09:40, el imputado estaba en el frente de su vivienda ubicada sobre la calle n°2, del barrio Los Álamos.
Desde ese lugar, efectuó un disparo con un arma de fuego, que impacto sobre el parietal izquierdo de la víctima, provocándole la muerte en forma inmediata. Miguel Valenzuela, se hallaba sentado en el asiento del conductor de su vehículo, un Renault 9 color gris.
LOS TESTIGOS
Entre las personas convocadas por la parte acusadora a dar testimonio, se destaco una mujer que fue la última persona que estuvo con la víctima, antes de que concurriera a la vivienda del acusado, donde perdió su vida.
En este sentido, la testigo afirmo que esa noche vio a Valdebenito junto a Valenzuela en el interior del bar "Ahoniken" ubicado sobre la ruta provincial n°20, pero que en ningún momento observo que discutieran.
Asimismo, sostuvo que el imputado se retiro del bar aproximadamente a las 08:00 de la mañana. En tanto, ella se fue casi una hora más tarde, junto a Valenzuela, a bordo del vehículo de la víctima.
En este contexto, la mujer agrego que en un momento del viaje, Valenzuela recibió un llamado telefónico de parte de una de las hijas de Valdebenito-la victima mantenía una relación afectiva con la joven- y le respondió que hubo una pelea entre el acusado y otra persona, pero de la cual Valenzuela no había participado.
Asimismo, otro testigo declaro que una semana antes del hecho, había compartido un asado con el imputado, la víctima y otro grupo de amigos. En esa noche, Valdebenito les mostro a los comensales un rifle carabina calibre 22 y les dijo " no le tengo miedo a nadie y tengo los huevos bien puestos para pegarle un tiro a cualquiera".
Por su parte, los testigo propuestos por la defensa sostuvieron que habían observado a Valenzuela y Valdebenito, en dos bares de Sarmiento, y que en ambos habrían mantenido discusiones.
LOS ALEGATOS
La Fiscal Vázquez, aseguro que tenía la certeza que con la prueba testimonial, documental y pericial, rendida durante el debate, se pudo acreditar que Jorge Mario Valdebenito, fue el autor material del asesinato de Miguel Valenzuela.
En este sentido, agrego que cuando la policía acudió al lugar del hecho, Valdebenito les dijo "Ahí esta Valenzuela, le pegue un tiro en la cabeza, porque me trajo carne robada".
Con respecto a la teoría de la defensa-que sostenía que se trataba de un caso de homicidio simple por exceso en la legítima defensa- la fiscal considero que durante el juicio, no se logro probar que haya existido una agresión o amenazas de parte de la victima hacia el imputado, que justificaran su reacción.
En este contexto, indico que si Valdebenito sentía temor de la víctima, podría haberse refugiado en su casa y llamar a la policía. Sin embargo, decidió tomar una carabina calibre 22 y dispararle a quemarropa -entre 5 y 15 centímetros de distancia- a la cabeza de Valenzuela, que se hallaba en avanzado estado de ebriedad y sentado en su vehículo.
Por su parte, los abogados defensores pidieron que se impute a Valdebenito, por el delito de homicidio simple atenuado por el exceso en la defensa.
Como argumento de esta teoría, sostuvieron que el imputado actuó por un impulso, porque vio como real una inminente agresión, luego de que Valenzuela le dijera que si no le traía la carne que había dejado en su galpón, lo mataría a él y a sus hijas.
Finalmente, los jueces en su fallo indicaron que en este caso no se presentaban los elementos requeridos para considerar que el acusado actuó por legítima defensa. Así las cosas, resolvieron por unanimidad condenarlo como autor penalmente responsable del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.
FICHA DE LA AUDIENCIA
Fiscalía: Fiscal Jefe Andrea Vázquez - Funcionaria Marisol Sandoval
Defensores: Leopoldo Puricelli y Francisco Romero
Jueces: Roberto Casal, Javier Criado y Alejandro Rosales
Imputado: Jorge Mario Valdebenito
Victima: Miguel Ángel Valenzuela
Calificación legal: Autor (Art. 45 del Código Penal) del delito de Homicidio Agravado por el uso de arma de fuego Art.79 y 41 bis del Código Penal)
Fecha del hecho: 13 de octubre del año 2012