Sarmiento

Sarmiento

Condena por robo agravado, hurto, resistencia a la autoridad y lesiones leves

LC_2017

Condena  por robo agravado, hurto, encubrimiento, resistencia a la autoridad y lesiones

Juan Martin Montesino (30) resulto condenado a la pena  tres años de prisión de ejecución condicional, luego que el  Juez Jorge Novarino homologara la propuesta de aplicación del instituto de juicio abreviado, presentada por la Fiscalía y la Defensa Publica.

 En los últimos dos años,  el joven fue procesado y  acusado en cinco causas. La Fiscalía lo investigo  por los delitos de robo en grado de tentativa, robo agravado , encubrimiento, hurto , resistencia a la autoridad y lesiones leves. Asimismo, el magistrado le fijo el cumplimiento de reglas de conducta y la realización de tareas comunitarias.

En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se desarrollo una audiencia de juicio abreviado. Por el Ministerio Publico Fiscal, asistió la Fiscal Laura Castagno. En tanto, el imputado, recibio la asistencia tecnico legal de los abogados de la Defensa Publica, Gustavo Oyarzun y Marcelo Catalano.

En la oportunidad, Castagno informo al Juez Novarino, que las partes habían presentado ante la Oficina Judicial, la solicitud de homologación del instituto de juicio abreviado.

Asimismo, detallo las calificaciones legales y  los medios de prueba documentales y testimoniales de las cinco causas, tramitadas en esta circunscripción judicial, que fueron unificadas para esta instancia.

Luego, explico que el acuerdo se extiende a que el imputado acepte los hechos tales como han sido relatados en las correspondientes acusaciones.  Montesino, también debía reconocer que ha intervenido en los hechos endilgados y aceptar el procedimiento de juicio abreviado, con la  aplicación de una única pena, que engloba la totalidad de las causas penales.

La pena acordada entre las partes y el acusado, consiste en 3 años de prisión de ejecución condicional, más las costas del proceso.

Con respecto a las reglas de conducta, Montesino deberá: fijar domicilio y presentarse ante el Cuerpo de Delegados de Control, cada 4 meses. En este sentido, se le impuso una orden de prohibición de acercarse a las víctimas, a los domicilios y comercios, donde ocurrieron el resto de los hechos.

En este marco, como en uno de las causas, la víctima es la Administración Pública, deberá realizar 30 horas de trabajo comunitario en una repartición pública.

A su turno, los representantes del Ministerio Publico de la Defensa, ratificaron y acompañaron en su totalidad, la propuesta presentada por la Fiscal Castagno.

En este contexto, Novarino, le pregunto al acusado si aceptaba la vía y pena propuesta. También le consulto si  reconocía la existencia de los hechos y admitía su participación. Montesino respondió de manera afirmativa a todas las cuestiones.

Finalmente, luego de analizar la seriedad y alcance del acuerdo, informo a las partes su resolución de homologar la vía de juicio abreviado e imponer al acusado la pena propuesta y el cumplimiento de reglas de conducta.

Los casos

La Fiscalía sostiene que Montesino fue uno de los autores de un hecho de robo ocurrido el  15 de mayo del año pasado, a las 01:15,  en una vivienda ubicada sobre la calle 28 de julio,  en circunstancias en que su propietaria  se encontraba ausente.

Para la parte investigadora, ese día  un grupo de al menos cuatro personas, salto  las rejas perimetrales del domicilio,  violento  la puerta de ingreso de la parte posterior  de la vivienda y  el candado de la puerta del galpón. Luego ingresaron a esas dependencias y sustrajeron diversos elementos.

El Ministerio Publico Fiscal, afirmo que esta actividad quedo grabada en las cámaras de seguridad del lugar. En el visado de las  imágenes, se logro identificar a  Juan Martin Montesino. En tanto, no se pudo obtener las identidades del resto del grupo.

La calificación legal escogida en esta causa, fue de el delito de robo doblemente agravado por haber sido cometido en poblado y en banda, y con escalamiento en calidad de autor.

En tanto, otra investigación preparatoria de juicio que se desarrollo contra Montesino, fue a raíz de la sustracción intentada por el imputado. El  22 de febrero del 2016, entre las 21:00 y las 21:40,  el procesado ingreso en un domicilio ubicado sobre la calle España.

En esa oportunidad, Montesino, fue sorprendido por el propietario de la vienda, que observo al acusado cuando se retiraba del lugar. Al ingresar a su casa, el damnificado constato que la ventana de la parte trasera de la vivienda, estaba dañada. También indico que había  manchas de sangre en el piso y la pared.

Asimismo, en una de las habitaciones, se encontró una netbook de uso escolar  y un bolso conteniendo  elementos de cocina manchados con sangre.

Otra denuncia, presentada contra Juan Montesino, surgió por un hecho ocurrido el 25 de mayo del 2017, en el Hospital de Sarmiento. En esa ocasión, un empleado policial se dirigía a la guardia del nosocomio, a los fines de averiguar el estado de salud de los ocupantes de un rodado, que habría volcado en inmediaciones de la localidad de Facundo.

Al llegar al lugar, el sargento de policía se encontró con Montesino. Allí,  el imputado comenzó a insultarlo y luego tomo del cuello al uniformado. Finalmente, mediante la intervención de otros policías, lograron reducir y detener al acusado. En este marco, Montesino fue procesado como autor del delito de lesiones leves agravadas.

El 6 de diciembre del 2016, Juan Montesino, ocupaba un lugar en la camioneta que lo trasladaba desde un local bailable, hasta su casa junto a otros tres hombres y una mujer.

 Eran las 05:00 de la madrugada, cuando el conductor del rodado se dio cuenta que Montesino le había sustraído su teléfono celular y diversa documentación.

Cuando la víctima le reprocho su actitud, Montesino corrió en dirección a su vivienda ubicada en la Avenida Ingeniero Coronel y General Roca.

Asimismo, el damnificado denuncio que fue agredido por la mujer y otras personas que salieron de la casa del acusado. El grupo de pertenencia de Montesino, utilizo piedras y armas de filo que provocaron lesiones en el denunciante. 

Por último, el 06 de diciembre de 2016, los investigadores realizaron un allanamiento en la vivienda ocupada por Juan Montesino, ubicada  en Avenida Ingeniero Coronel y  General Roca.

La diligencia judicial se efectuó en el marco de una investigación penal en una causa calificada como robo con arma y hurto en concurso

La policía hallo una sierra caladora , color gris y naranja, en estado nuevo, debajo de la cama del sospechoso. Para el Ministerio Publico Fiscal, Montesino sabia del  origen ilícito de ese artefacto. En consecuencia, fue acusado por el delito de encubrimiento por receptación.

Nuestras Visitas

  Hoy 14461

  Ayer 18898

  Esta semana 55725

  Este mes 133303

  Total histórico 28886307

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.