CONFIRMAN LA PRISION PREVENTIVA PARA EL EX ASESOR DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE SARMIENTO CONDENADO POR ABUSO SEXUAL AGRAVADO
Por pedido de la Fiscalía, el tribunal colegiado integrado por los jueces de Trelew, Cesar Zarategui y Fabio Monti, resolvieron mantener la prisión preventiva contra el ex funcionario municipal, condenando a doce años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado por el vinculo.
El sujeto de sesenta y cuatro años, permanece alojado en el centro de detención de la comisaria tercera de Trelew. La sentencia, se encuentra en consulta en el Superior Tribunal de Justicia.
El abogado defensor del periodista, nuevamente solicito que le permitan visitar a su madre y asistir a la parroquia Cristo Obrero, los días veintisiete de cada mes. Asimismo pidió una copia del legajo de investigación para su asistido. Todos los pedidos fueron trasladados a la Oficina Judicial de Sarmiento.
REVISION
En la sala de audiencias de la oficina judicial se realizo un audiencia de revisión obligatoria de la media de coerción. El acto judicial fue presidido por los jueces, Cesar Zarategui y Fabio Monti. El imputado fue asistido por el abogado particular Carlos Conti.
La actividad se realizo mediante el sistema de videoconferencia, desde la oficina judicial de Trelew. El Ministerio Publico Fiscal, en tanto, fue representado por la fiscal Laura Castagno.
En la oportunidad, Castagno relato que el 19 de junio del 2013, el imputado fue detenido y se estableció la prisión preventiva.
El 27 de noviembre, el tribunal integrado por los jueces Alejandro Rosales, Jorge Criado y Daniel Pérez le dictaron sentencia condenatoria a dieciséis años de prisión.
Asimismo, el 4 de diciembre del año pasado, la defensa publica presento un recurso de impugnación de la sentencia.
En este marco, el 26 de marzo del 2014 la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia, confirmo parcialmente la sentencia condenatoria contra el ex funcionario de la Municipalidad de Sarmiento, por los delitos de abuso sexual simple agravado por el vínculo, abuso sexual con acceso carnal en menor de trece años, agravado por la guarda y abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, en la modalidad de delito continuado.
Asimismo, los jueces de Comodoro resolvieron readecuar la pena de 16 años, por una condena a 12 años de prisión.
Así las cosas, la fiscal de Sarmiento considero que continua el riesgo procesal de peligro de fuga, fundamentado en la gravedad de los hechos y en la pena impuesta.
También señalo que el próximo dieciséis de mayo, se cumplirá un año y once meses de su detención, por lo que se encontraban dentro de la razonabilidad de la medida de coerción.
En virtud de este análisis, solicito que se mantenga la prisión preventiva hasta que la sentencia sea declarada definitiva.
PETICIONES
Por su parte, el abogado defensor no se opuso al solicitud del mantenimiento de la prisión preventiva.
Al igual que en la anterior audiencia de revisión, pidió a los jueces que en consideración de la avanzada edad de su madre, le otorguen un permiso para concurrir a su domicilio con todas las garantías de caso.
En este sentido, agrego que el domicilio se encuentra ubicado a diez cuadras de distancia del Centro de Detención, y que contaban con un estudio socio ambiental, realizado por el Servicio de Asistencia Social de Trelew.
También manifestó que el detenido se encontraba tramitando su jubilación en el estado, a los fines de ayudar económicamente, a sus hijos menores de edad.
Con respecto a su fe religiosa, explico que en el lugar donde cumple la medida de coerción, asisten pastores evangélicos y catequistas, pero se ve impedido de recibir el sacramento de la iglesia católica.
En consecuencia, peticiono asistir todos los días veintisiete de cada mes, a la misa que se oficia en la parroquia Cristo Obrero De Trelew.
Por último, pidió que desde la Oficina Judicial de Sarmiento, se le envié copia de la causa judicial para su defendido.
Finalmente, al no existir discusión sobre el mantenimiento de la prisión preventiva, los magistrados por unanimidad, resolvieron mantener la medida de coerción, hasta que la sentencia quede firme.
Con respecto a los pedidos de la defensa, resolvieron trasladar los mismos a la oficina judicial y al juez de ejecución.
EL CASO
En el marco de un juicio oral y público, realizado el año 2013 en Sarmiento y luego de escuchar los primeros testimonios, el acusado utilizo su derecho a declarar.
En la oportunidad, confeso libre y voluntariamente, su responsabilidad sobre los hechos denunciados.
LOS HECHOS
La teoría del caso, expuesta por los acusadores indica que los primeros hechos se registraron en el año 2003 en la ciudad de Rawson, donde el imputado habría abusado sexualmente de un menor de 7 años, hijo de su pareja.
Asimismo, los investigadores sostienen que los abusos habrían continuado hasta el año 2006, en la ciudad capital de la provincia.
En tanto, desde el año 2006 , el grupo familiar se radico en Sarmiento. En esta ciudad, los abusos habrían continuado en otros escenarios.
En este contexto, el Ministerio Publico Fiscal, investigo otra denuncia contra el imputado, sobre abusos ocurridos entre el año 2012 y el 1 de Mayo de 2013, contra una menor de 9 años. Los hechos habrían ocurrido en la ciudad de Trelew y en una vivienda ubicada en barrio Plan Federal II, de Sarmiento.