DECLARAN LA REBELDIA DE MARIANO FIGUEROA POR NO PRESENTARSE A UNA AUDIENCIA
Mariano Figueroa (19) y Micaela Altamirano(20) no se presentaron a la audiencia programada entre las Oficinas Judiciales de Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Los jóvenes iban a ser notificados de tres denuncias en su contra por dos hechos de robo agravado y uno de daño .El juez Alejandro Rosales dispuso declarar a Mariano Figueroa en rebeldía, y ordeno que sea trasladado por la policía a la Oficina judicial de Comodoro, a los fines de programar una nueva audiencia. En tanto, Altamirano ,también debe presentarse con el auxilio de la fuerza pública. La pareja es investigado por la Fiscalía, en otras causas de por los delitos de robo agravado, hurto y falsificación de instrumento privado.
El acto judicial fue presidio por el Juez Alejandro Rosales. La Fiscalía estuvo representada por la Fiscal Laura Castagno. Por la Defensa Publica, asistió el abogado Miguel Moyano.
En la ocasión, la Fiscal informo que Figueroa había sido debidamente notificado de esta audiencia de apertura, en oportunidad de otro acto judicial realizado en Puerto Madryn, en el marco de un control de la detención.
Asimismo, solicito que se dicte una ordene de rebeldía contra el sospechoso. Con respecto a su compañera, Daiana Altamirano, peticiono que la mujer comparezca con el auxilio de la policía a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, a los fines de programar una nueva audiencia a los mismos fines y efectos.
A su turno, el representante de la defensa pública, no formulo objeciones a los pedidos de la Fiscalía. Así las cosas, el magistrado hizo lugar a todos los requerimientos de la parte acusadora.
LAS CAUSAS
Las denuncias penales contra Daiana Altamirano y Mariano Figueroa, comenzaron el lunes 02 de mayo. Ese día, entre las 09:00 y las 13:00, ambos ingresaron en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia entre Pellegrini y Avenida Estrada.
Según consta en la denuncia, sustrajeron: una computadora portátil; una cámara de fotos profesional, cuatro teléfonos celulares, una cartera de mujer tipo bolso color gris acharolado, lentes de mujer, una campera buzo, bordó con logo blanco con capucha una campera de hombre color turquesa, una campera de mujer color rosa, nueva , una campera marca , una campera de mujer de Nylon, color bordo y rosa flúor, rosa en su parte posterior y bordo en la inferior, una cartera de mujer con bordado floreado, tamaño mediano tejida, estilo artesanal, cinco frascos de perfumes, una linterna picana.
Los sospechosos, también se llevaron: un juego de póker , alhajas, una mochila negra, tres remeras mangas cortas, documentación y boletas de servicios, una bolsa con ropa interior y traje de baño, un estuche con lentes de sol de mujer, un crucifijo, colgantes , y llaveros.
El testimonio de algunos vecinos, permitió a los investigadores obtener la descripciones de los imputados y ubicar la vivienda en donde se alojaban.
Con estos datos, se libro una orden de allanamiento en una casa ubicada en la zona del barrio "Choique Neilao", donde se obtuvieron resultados positivos.
FALSIFICACION DE INSTRUMENTO
Otro legajo de investigación abierto contra Daiana Altamirano y Mariano Figueroa, se origino a partir de un hecho ocurrido el 16 de agosto , a las 12:00, en el interior del Hospital Rural de Sarmiento.
Según los investigadores, la imputada y su novio Mariano Figueroa (18), se presentaron en la guardia del hospital, solicitando atención médica.
Fueron asistidos por un médico, que dispuso dejar a Figueroa en observación, en la sala de guardia. Luego , el profesional, se retiro por unos instantes para atender otro paciente.
Aprovechando esa circunstancia, la pareja sustrajo varios recetarios con el membrete del hospital y los estamparon, con el sello del doctor que los había recibido. Finalmente, se retiraron del nosocomio sin previo aviso.
Ese mismo día, a las 17:00, la pareja acudió a una farmacia ubicada sobre la calle Uruguay . Allí presentaron un recetario, con prescripción, firma y sello del galeno que los había atendido en la guardia. Solicitaron el medicamento Alplax ,por 60 comprimidos. Pagaron y se retiraron del local .
Los empleados de la farmacia, tuvieron dudas en torno a la prescripción y se comunicaron con facultativo, a los fines de consultarle por la situación. Al advertir la maniobra, el médico se dirigió a la comisaría local, donde radico una denuncia.
.